Dólar se aleja de máximos de 20 años; subida depende de señales de la Fed
04.05.2022 15:22
Ilustración fotográfica de billetes de dólar. 7 noviembre 2016. REUTERS/Dado Ruvic
Por Sujata Rao
LONDRES (Reuters) – El índice dólar se alejaba aún más de sus máximos de 20 años el miércoles, tras haber descontado que la Reserva Federal subirá las tasas de interés en medio punto más tarde en el día y en unos 250 puntos básicos (pb) para fines de año.
* Los mercados cambiarios esperan el anuncio que hará la Fed a las 1800 GMT y la conferencia de prensa de su presidente, Jerome Powell, tras haber soportado giros salvajes en las últimas semanas, con el dólar disparándose a máximos de 20 años frente a una cesta de seis destacadas divisas.
* Los mercados apuestan a que la Fed habrá subido las tasas hasta el 3,6% a fines de 2023 para controlar la inflación, que está en máximos de 40 años. Tras haber iniciado su ciclo de alzas en marzo, se cree que la Fed realizará un movimiento de 50 pb el miércoles, con dos subidas más de medio punto en las dos próximas reuniones.
* También podría anunciar cuándo empezará a reducir su balance de 9 billones de dólares.
* Estas apuestas elevaron el índice dólar un 5% el mes pasado, hasta situarlo en torno a 103,93 unidades. Desde entonces, ha perdido un 0,3% y, a las 1030 GMT, se situaba en 103,40, con una leve bajada en el día.
* La fortaleza del dólar ha pesado sobre otras divisas, llevando al euro la semana pasada a mínimos de dos décadas, en torno a 1,0469 dólares. El miércoles operaba en 1,0525 dólares.
* «Los fundamentos, la diferencia de las tasas de interés, las perspectivas de crecimiento y el clima de aversión al riesgo tienden a favorecer al dólar», dijo Gergely Majoros, de Carmignac. «Muchos factores apuntan a un dólar más fuerte y un euro más débil (…) y en nuestra cartera global hemos aumentado el posicionamiento en dólares».
(Editado en español por Carlos Serrano)