Dólar sube pese a la ralentización de la economía de EEUU
30.11.2023 16:57
© Reuters.
Por Gertrude Chavez-Dreyfuss
NUEVA YORK, 30 nov (Reuters) -El dólar subía el jueves, impulsado por compras de fin de mes, a pesar de los datos que mostraron signos de ralentización de la economía estadounidense y que sugieren que la Reserva Federal podría haber terminado de subir las tasas de interés y empezará a bajarlas a mediados del año que viene.
* El , que compara al billete verde con una cesta de seis destacadas monedas, ganaba un 0,5%, a 103,38 unidades, en camino de registrar su mayor alza diaria en más de un mes.
* Según los analistas, el dólar se beneficiaba de la demanda de fin de mes, ya que los inversores recortaron posiciones para noviembre, un periodo en el que se produjo una fuerte venta de la divisa estadounidense porque el mercado preveía recortes de tasas para el año que viene.
* El avance del dólar persistía pese a los informes que mostraron que la inflación en EEUU continuó moderándose en octubre y las solicitudes de subsidio de desempleo aumentaron en la última semana, lo que sugiere una desaceleración del mercado laboral.
* La inflación medida por el índice de precios de los gastos de consumo personal (PCE) se mantuvo sin cambios en octubre, tras subir un 0,4% en septiembre. En los 12 meses transcurridos hasta octubre, el índice de precios PCE aumentó un 3,0%. Se trata de la menor subida interanual desde marzo de 2021, tras un avance del 3,4% en septiembre.
* Por otra parte, las solicitudes iniciales de subsidios estatales de desempleo aumentaron en 7.000, hasta 218.000 ajustados estacionalmente, en la semana finalizada el 25 de noviembre. Los economistas habían previsto 226.000 solicitudes para la última semana.
* Los inversores estarán atentos a las declaraciones que hará el presidente de la Fed, Jerome Powell, el viernes.
(Reporte adicional de Vidya Ranganathan en Singapur; editado en español por Carlos Serrano y Javier Leira)