Dólar sube por apuestas de alzas de tasas de la Fed, yen cae por los comentarios de Ueda
10.04.2023 17:35
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Billetes de dólar estadounidense y yen japonés se ven en esta ilustración tomada el 2 de junio de 2017. REUTERS/Thomas White/Ilustración
Por Karen Brettell
NUEVA YORK, 10 abr (Reuters) – El dólar subía tras la publicación el viernes de un sólido informe sobre el empleo en marzo, que aumentó las expectativas de que la Reserva Federal vuelva a subir las tasas de interés en mayo, mientras que el yen bajaba después de que el nuevo gobernador del Banco de Japón indicó que no tiene prisa por reducir su estímulo masivo.
* Los empleadores estadounidenses mantuvieron un fuerte ritmo de contratación en marzo, añadiendo 236.000 puestos de trabajo, empujando la tasa de desempleo de nuevo al 3,5% y señalando una resistencia del mercado laboral que mantendrá a la Fed en camino de subir las tasas una vez más el próximo mes.
* «En mi opinión, el péndulo de la confianza del mercado volverá a inclinarse a favor de un alza de tasas de la Fed a principios del mes que viene», dijo Marc Chandler, de Bannockburn Global Forex en Nueva York, señalando que los indicadores de impulso para los pares del dólar están «sobrecargados» y probablemente favorezcan la fortaleza del dólar a corto plazo.
* El subía un 0,67%, a 102,68 unidades, su máximo desde el 3 de abril. El euro cedía un 0,51%, a 1,0841 dólares, su mínimo desde la misma fecha.
* Los datos de los precios al consumo del miércoles son el principal foco de atención de la economía estadounidense esta semana y se espera que muestren que la inflación general se aceleró un 0,3% en marzo, con un 0,4% de inflación subyacente.
* Los operadores de futuros sobre los fondos de la Fed ven un 70% de probabilidades de que la entidad eleve las tasas 25 puntos básicos más en su reunión de los días 2 y 3 de mayo.
* El dólar subía frente al yen después de que el nuevo gobernador del banco central japonés, Kazuo Ueda, afirmó que por el momento es conveniente mantener la política monetaria ultralaxa de la entidad, ya que la inflación aún no ha alcanzado el 2% como tendencia.
* El billete verde avanzaba un 1%, a 133,45 yenes, su nivel más alto desde el 3 de abril.
(Editado en español por Carlos Serrano)