Noticias de Bolsa

Dos de cada diez pymes españolas sufre ataques informáticos

13.05.2022 00:39

02471a62c6faa34732f98b70f67f356e
Dos de cada diez pymes españolas sufre ataques informáticos

Bruselas, 12 may (.).- Dos de cada diez (19 %) pequeñas y medianas empresas españolas (pymes) fueron víctimas de ciberdelitos en el último año, incluidos intentos de «hackeo», infecciones de virus y robo de cuentas, según el último sondeo del Eurobarómetro publicado este jueves.

Los delitos informáticos también comprenden escuchas no autorizadas a mensajería instantánea y a videoconferencias, ataques de denegación de servicio, secuestros de datos («ransomware») y accesos no permitidos a ficheros y a redes.

Las pymes españolas sufrieron menos ataques que la media europea (28 %) en los últimos doce meses, según la encuesta del Ejecutivo comunitario.

Sin embargo, demostraron una preocupación significativamente mayor por ser víctimas de ciberdelincuencia comparado con las demás empresas de la Unión Europea (UE).

En este sentido, el 72 % de las pymes españolas aseguraron estar «muy preocupadas» por el riesgo a ser «hackeadas», mientras que solo el 32 % de compañías europeas afirmaron estarlo, según el Eurobarómetro.

El contraste es similar con el «phishing» y las suplantaciones de identidad, de las que están muy inquietas el 71 % de las empresas españolas, más del doble que la media comunitaria (31 %).

Lo mismo ocurre con los demás tipos de delincuencia informática: ataques con virus (63 % frente a 29 %); acceso no autorizado a ficheros y a redes (59 % frente a 25 %); «ransomware» (62 % frente a 22 %); ataques de denegación de servicio (43 % frente a 18 %); escuchas no autorizadas (36 % frente a 14 %); y otro tipo de vulneraciones (51 % frente a 21 %).

La encuesta de la Comisión Europea revela que, en la mitad de los casos, los ataques informáticos no se denunciaron a ninguna autoridad, tanto en empresas españolas (49 %) como europeas (44 %).

En España, las pymes reportaron este tipo de delitos principalmente a la Policía (25 %), al distribuidor del servicio (14 %) y al proveedor de acceso a Internet (6 %).

El 15 % de los casos en empresas españolas se denunciaron «a otra persona», según el Eurobarómetro.

Respecto a las consecuencias de los ataques, estos implicaron costes de reparación en el 37 % de los casos en España (frente al 24 % de la media de la UE) e impidieron el uso de recursos o servicios para el 35 % de pymes españolas (frente al 20 % comunitario).

Asimismo, el 32 % de las empresas españolas aseguraron que hizo falta «más tiempo» para responder a los ciberataques, ligeramente por debajo de la media de la UE (35 %), según el sondeo.

La inmensa mayoría de pymes, tanto españolas (86 %) como europeas (79 %) admitieron no haber ofrecido alguna formación o actividad de sensibilización sobre los riesgos de la ciberdelincuencia.

En cambio, la mitad de las empresas encuestadas consideraron que sus empleados están bien informados sobre este tipo de delitos: las españolas estimaron que el 11 % está «muy bien informado» (frente al 15 % de pymes europeas) y que el 39 % está «bastante bien informado» (frente al 41 % de la media comunitaria).

El Eurobarómetro del Parlamento Europeo fue realizado entre el 26 de noviembre y el 17 de diciembre de 2021 tras consultar a 12.863 pymes en los 27 Estados miembros, de las cuales 505 fueron españolas.

(Más información sobre la Unión Europea en euroefe.euractiv.es)

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 94,233.25 0.87%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 3,278.14 0.43%
xrp
XRP (XRP) $ 2.49 6.19%
tether
Tether (USDT) $ 0.999770 0.04%
bnb
BNB (BNB) $ 696.10 0.50%
solana
Solana (SOL) $ 187.69 1.53%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.337190 0.89%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.949797 0.93%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 3,277.01 0.39%
tron
TRON (TRX) $ 0.240916 1.22%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 36.52 1.11%
sui
Sui (SUI) $ 4.92 5.92%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 5.43 1.85%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,894.37 0.30%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.430931 2.65%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000022 0.16%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 20.01 1.56%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 94,032.19 1.00%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.280437 0.64%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 6.63 1.84%
weth
WETH (WETH) $ 3,277.02 0.39%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 438.91 2.23%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.32 0.61%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 7.08 6.30%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 13.70 1.59%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 102.69 3.01%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000018 1.10%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 20.04 3.30%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 3,460.00 0.47%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 5.02 1.13%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.12%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 0.999527 0.05%
aptos
Aptos (APT) $ 9.02 1.23%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 10.18 2.91%
aave
Aave (AAVE) $ 285.29 0.44%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.16 2.22%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.140557 2.14%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.454236 1.21%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 25.39 1.69%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 3.89 2.85%
render-token
Render (RENDER) $ 7.20 2.64%
monero
Monero (XMR) $ 197.67 0.26%
vechain
VeChain (VET) $ 0.044136 4.25%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 434.34 1.55%
tokenize-xchange
Tokenize Xchange (TKX) $ 42.46 0.11%
fetch-ai
Artificial Superintelligence Alliance (FET) $ 1.30 2.55%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.01%
filecoin
Filecoin (FIL) $ 5.14 1.22%
arbitrum
Arbitrum (ARB) $ 0.729694 3.55%