Opinión y análisis de Bolsa

Duque atribuye a su «cerco diplomático» la reanudación del diálogo en Venezuela y la posible relajación de las sanciones de EE.UU.

18.05.2022 23:19

Duque atribuye a su "cerco diplomático" la reanudación del diálogo en Venezuela y la posible relajación de las sanciones de EE.UU.

El presidente de Colombia, Iván Duque, habla en Bogotá, el 13 de marzo de 2022Juan Pablo Pino / AFP

El presidente de Colombia, Iván Duque, pidió a los países de la región mantener vivo el «cerco diplomático» contra Venezuela, pues asegura que el retorno al diálogo entre el Gobierno de Nicolás Maduro y la oposición habría sido un «triunfo de la resistencia democrática».

En declaraciones citadas por medios locales, Duque consideró que la vuelta a las conversaciones en Venezuela significa «un triunfo del cerco diplomático», considerando que «Maduro había dicho que no se volvía a sentar hasta que no le liberaran a Alex Saab».

«Y no se lo liberaron, él [Saab] está extraditado y seguirá procesado. Además, lo llevó la presión internacional a tener que volverse a sentar con la resistencia democrática para buscar el regreso de la democracia a ese país», aseguró Duque, quien volvió a tildar de «dictadura» al Gobierno de Maduro.

El presidente colombiano también se refirió al levantamiento de sanciones de EE.UU. contra la industria petrolera venezolana, luego de que Washington autorizara a las compañías estadounidenses y europeas operar y sostener negocios con Caracas. Para él, la medida también es «un triunfo de la presión diplomática».

Las declaraciones de Duque han provocado distintas reacciones en redes sociales, donde las han tildado de «malabarismo retórico», «cinismo descarado», «disparate», entre otros calificativos.

¿Qué se ha dicho en Venezuela?

El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela y representante de la delegación gubernamental para el diálogo, Jorge Rodríguez, aclaró este martes que ante cualquier escenario de trabajo que «eventualmente» se acuerde, Caracas «ha exigido, exige y exigirá» la participación de Alex Saab como «miembro pleno» y «delegado de la mesa social» para las conversaciones con la oposición.

Rodríguez indicó, además, que en la víspera sostuvo una reunión con el representante de la llamada Plataforma Unitaria, Gerardo Blyde, para buscar «fórmulas de acción para el futuro», y destacó «la crucial importancia que tiene el desarrollo de los temas sociales» en esas conversaciones.

Por su parte, Blyde comunicó que el martes el reinicio de las conversaciones formales con la contraparte oficial, para «precisar y acordar los elementos necesarios» que permitan retomar el diálogo.

Caracas confirma que Washington autorizó a empresas petroleras estadounidenses y europeas para que "negocien y reinicien operaciones" en Venezuela

Caracas confirma que Washington autorizó a empresas petroleras estadounidenses y europeas para que "negocien y reinicien operaciones" en Venezuela

Caracas confirma que Washington autorizó a empresas petroleras estadounidenses y europeas para que «negocien y reinicien operaciones» en Venezuela

Previamente, un alto funcionario estadounidense declaró el mismo martes a Reuters que Washington apoyaba las conversaciones entre la oposición y las autoridades venezolanas, y que estaría dispuesto a ajustar sus sanciones contra Caracas, en función del progreso de ese diálogo.

A inicios de marzo, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dejó asentada su decisión de avanzar hacia una nueva etapa de diálogo, con miras al «reformateo inmediato» y la «dinamización» de las conversaciones entre los distintos actores políticos, al tiempo que planteó varias líneas para abordar en la agenda.

Las conversaciones entre ambas partes se iniciaron en México en 2021 y debían restablecerse el 17 de octubre de ese año, pero fueron suspendidas a última hora luego de la extradición a EE.UU. de Saab, embajador y representante plenipotenciario de Venezuela en África.

  • Colombia
  • Estados Unidos
  • Polémica
  • Política
  • Venezuela
  • america_latina

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 104,086.89 2.17%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 3,127.76 0.39%
xrp
XRP (XRP) $ 3.08 0.04%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.05%
solana
Solana (SOL) $ 231.45 0.96%
bnb
BNB (BNB) $ 672.45 0.68%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.327320 1.06%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.949734 2.55%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 3,125.24 0.44%
tron
TRON (TRX) $ 0.240916 0.73%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 23.84 3.97%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 32.91 2.20%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 104,003.87 2.34%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,714.17 0.28%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 4.87 0.08%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.395098 0.30%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.310749 2.96%
sui
Sui (SUI) $ 3.75 2.13%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000018 1.44%
weth
WETH (WETH) $ 3,125.76 0.44%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.79 0.73%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 5.80 1.72%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 116.59 4.57%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 416.72 0.21%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.87 2.04%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 24.14 7.87%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 11.81 3.90%
usds
USDS (USDS) $ 0.999080 0.22%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 3,307.80 0.43%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.01%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 27.59 1.35%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000013 5.90%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 4.44 2.65%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.45 6.51%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 4.72 5.78%
aave
Aave (AAVE) $ 291.93 2.32%
aptos
Aptos (APT) $ 7.45 3.09%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 8.64 0.41%
monero
Monero (XMR) $ 223.60 2.04%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 28.45 0.13%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 25.70 0.62%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 452.88 1.15%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.09 0.23%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.03%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.129453 1.17%
vechain
VeChain (VET) $ 0.043510 2.02%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.397290 0.80%
okb
OKB (OKB) $ 54.81 1.82%
kaspa
Kaspa (KAS) $ 0.123853 0.16%