Datos macro

Economía argentina se mantuvo a flote en mayo pero con pronósticos de erosión

20.07.2022 23:47

76812628ab823b52efd09833ebca4f8d
Economía argentina se mantuvo a flote en mayo pero con pronósticos de erosión

Buenos Aires, 20 jul (.).- La actividad económica de Argentina logró mantenerse a flote en mayo, con un magro avance respecto a abril que alimenta las proyecciones de una desaceleración económica durante el segundo semestre, en medio de renovadas tensiones inflacionarias, financieras y políticas.

Según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), la actividad económica creció en mayo 7,4 % respecto de igual mes de 2021, denotando una aceleración respecto al ritmo de crecimiento interanual que se había registrado en marzo (4,6 %) y abril pasado (5,4 %).

Sin embargo, según consultores privados, esta evolución es, en realidad, el reflejo del estado de la economía argentina hace un año más que un indicador del actual escenario.

«En efecto, hace un año el rebrote de contagios de covid generó una contracción económica, aunque mucho menor a la de 2020», observó en un informe la consultora Orlando Ferreres, dando cuenta de la baja base de comparación que dejó mayo de 2021.

Para los expertos, la actualidad de la marcha económica de Argentina la refleja mejor la medición mensual sin estacionalidad, que, según el Indec, arrojó para el quinto mes del año un avance de tan solo 0,3 % respecto de abril, recortando a más de la mitad el ya bajo ritmo de expansión anotado en el cuarto mes del año (0,5 %).

Según analistas privados, las señales de erosión de mayo vinieron de la mano de un desempeño magro de la industria respecto a abril y de caída en los niveles de consumo, afectado por la alta inflación, que en el quinto mes del año se ubicó en el 60,7 % interanual.

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba