Ecosistema emprendedor español alcanzará un valor de 83.000 millones en 2022
11.05.2022 20:59
Ecosistema emprendedor español alcanzará un valor de 83.000 millones en 2022
Madrid, 11 may (.).- El ecosistema emprendedor español alcanzará este 2022 un valor de 83.000 millones de euros, veinte veces más que hace una década y el equivalente al 14 % de la cotización de las empresas del Ibex-35, según un informe de la consultora PwC que ha presentado este miércoles South Summit.
El estudio concluye que el valor del ecosistema emprendedor español crecerá hasta los 83.008 millones en 2022, un 90 % respecto a 2020, cuando era de 43.577 millones, y será veinte veces mayor que los 4.362 millones de 2012.
El ecosistema emprendedor español está formado por 11.100 empresas emergentes (startups), que emplean a 140.000 personas, lo que sitúa a España como el cuarto país europeo por número de compañías, solo superado por Reino Unido, Francia y Alemania.
Además, cuenta con 6.446 inversores privados, 366 grupos de inversión, 149 aceleradoras y 99 incubadoras.
En el caso del volumen de inversión, éste creció a una tasa anual compuesta del 48 % entre 2012 y 2021, hasta alcanzar los 4.260 millones durante el último ejercicio.
Por áreas geográficas, Madrid concentró en 2021 el mayor volumen de inversión en empresas emergentes, con 2.489 millones, gracias a los 628 millones y los 425 millones levantados por Job and Talent e Idealista, respectivamente.
La inversión en empresas emergentes en Madrid en 2021 fue un 64,7 % mayor a la de Barcelona, que alcanzó los 1.511 millones durante el mencionado ejercicio, y se multiplicó por cinco en comparación con 2019.
Según el informe, Madrid se ha situado como uno de los principales centros europeos, con un ecosistema formado por alrededor de 3.000 empresas emergentes que emplean a unas 40.000 personas, aunque también ganan peso ciudades como Bilbao, Valencia o Málaga.
El estudio, además, destaca que en la última década, la inversión corporativa en empresas emergentes españolas ha pasado de los 44 millones en 2013 a 649 millones en 2021, con el 95 % de las empresas del Ibex-35 con plataformas de innovación y colaboración abierta.
El SOUTH SUMMIT, UN «CATALIZADOR»
La consultora considera que la feria internacional South Summit se ha convertido en «un catalizador» para el ecosistema, ya que más de la mitad de la inversión en empresas emergentes españolas se ha realizado en proyectos finalistas de este evento.
Además, la tasa de supervivencia de las empresas emergentes finalistas del South Summit de estos 10 años duplica la media del conjunto de España, mientras que su facturación alcanza ya los 3.100 millones y dan empleo a 25.000 personas
South Summit, que celebrará su décima edición entre el 8 y el 10 de junio en Madrid, tendrá un impacto económico de más de 20 millones de euros con un efecto multiplicador de 2,7 en la capital española, según PwC, con más de 22.000 asistentes previstos.
1012027