Noticias Economía

EE.UU. mantiene «líneas de comunicación abiertas» para un encuentro Biden-Xi en APEC 2023

07.11.2023 02:12



© Reuters. EE.UU. mantiene «líneas de comunicación abiertas» para un encuentro Biden-Xi en APEC 2023

Los Ángeles (EE.UU.), 6 nov (.).- Estados Unidos mantiene las «líneas de comunicación abiertas» ante la posibilidad de un encuentro bilateral entre el presidente del país, Joe Biden, y su homólogo chino, Xi Jinping, durante la 30 edición del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), previsto del 11 al 17 de noviembre en San Francisco.

«Mantenemos las líneas de comunicación abiertas de forma responsable y estamos trabajando en un encuentro que sería muy positivo para ambos países y para la región (Indo-Pacífico)», dijo este lunes Matt Murray, alto funcionario de EE.UU. que coordina APEC 2023, en una rueda de prensa desde el Departamento de Estado.

De producirse el encuentro bilateral sería el segundo en persona desde que Biden asumiera el cargo en enero de 2021, después de reunirse en la cumbre del G20 celebrada en Bali hace un año.

Bajo el lema de «Crear un futuro sólido y sostenible para todos», APEC 2023 abordará temas clave como la transición energética, la seguridad alimentaria y la economía digital, explicó Murray sobre este foro que buscará generar consensos entre sus 21 territorios miembros, pero cuyos acuerdos son no vinculantes.

Para esta cumbre se contempla que Biden actúe como anfitrión de la reunión de líderes económicos a finales de semana, donde se tratará de establecer una visión estratégica regional para el próximo año.

Antes, durante las tres primeras jornadas, se producirá la reunión entre ministros de finanzas, presidida por Janet Yellen -secretaria del Tesoro estadounidense-, y posteriormente el secretario de Estado, Antony Blinken, convocará a sus homólogos en materia exterior para un encuentro de carácter ministerial.

Además, se espera que los responsables de comercio participen en «un debate que incentive la cooperación de cara a la 13 conferencia ministerial de la Organización Mundial del Comercio», que se celebrará en febrero en Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos), detalló Charly Wilson, representante comercial adjunto de EE.UU. para APEC, en la misma rueda de prensa.

Por otra parte, la que supondrá la segunda edición de este foro regional en suelo estadounidense desde 2011, también contará con actos paralelos y mítines que involucrarán al sector privado, a la sociedad civil, al mundo académico y a las organizaciones sin ánimo de lucro.

Continúa la polémica con Rusia y Hong Kong

Los miembros de la APEC representan casi la mitad del comercio mundial, el 38 % de toda la población y aproximadamente el 62 % del PIB global.

«Independientemente de lo que esté ocurriendo en otras partes del mundo, el Indo-Pacífico es un foco importante y una prioridad para la administración Biden», sentenció Murray para añadir que «el impacto económico de la guerra entre Rusia y Ucrania» sigue siendo una «gran preocupación» para los miembros de APEC.

Rusia es justamente uno de ellos pero Vladímir Putin, tal como ocurriera en 2022, no acudirá a una cumbre en la que la mayoría de participantes ya condenaron la invasión a Ucrania el año pasado.

«Estados Unidos ha invitado a todas las economías miembro a participar en la reunión de líderes (…) Cuando nos ofrecimos a acoger la APEC 2023, lo hicimos de acuerdo con el espíritu y los principios de la cumbre, pero también con las leyes y reglamentos de los Estados Unidos», esgrimió Murray.

Las declaraciones llegaban en referencia a la polémica suscitada por la representación de Hong Kong, cuyo jefe del Ejecutivo, John Lee, no ha sido invitado por estar sujeto a sanciones estadounidenses en materia de derechos humanos.

La inestabilidad generada en Oriente Medio tras el ataque de Hamás a Israel el pasado 7 de octubre no es un tema en la agenda del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico pero, según comentaron los representantes de APEC este lunes, «se espera que el tema sea discutido por la forma en que afecta a todos».



Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 104,553.01 0.08%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 3,320.70 1.08%
xrp
XRP (XRP) $ 3.12 0.31%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.01%
solana
Solana (SOL) $ 256.18 2.80%
bnb
BNB (BNB) $ 687.71 1.21%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.354084 1.84%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.978833 1.02%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 3,316.17 1.07%
tron
TRON (TRX) $ 0.252655 0.75%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 25.07 0.50%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 36.88 4.99%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,948.54 0.44%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 104,506.00 0.07%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.334583 1.40%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.417543 2.80%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 5.09 0.85%
sui
Sui (SUI) $ 4.18 0.52%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000020 0.90%
weth
WETH (WETH) $ 3,319.29 1.20%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 6.29 0.24%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 123.37 2.67%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 7.64 4.16%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.74 0.05%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 446.65 3.25%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 23.36 5.09%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 12.12 1.68%
usds
USDS (USDS) $ 0.999770 0.15%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 3,509.04 0.67%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000015 2.94%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 30.86 8.29%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 4.95 0.37%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.05%
aave
Aave (AAVE) $ 327.83 1.27%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.48 7.13%
aptos
Aptos (APT) $ 8.15 0.63%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 9.26 3.13%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 4.76 36.52%
monero
Monero (XMR) $ 222.77 1.64%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 28.34 0.68%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 26.92 1.21%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.20 2.76%
vechain
VeChain (VET) $ 0.048189 1.81%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.138236 0.79%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.436495 1.28%
render-token
Render (RENDER) $ 7.01 2.76%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.03%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 416.08 13.85%
kaspa
Kaspa (KAS) $ 0.132839 2.07%