Noticias Economía

EE.UU. subraya avances y reuniones clave con China en APEC para una región más pacífica

14.11.2023 05:33



© Reuters. EE.UU. subraya avances y reuniones clave con China en APEC para una región más pacífica

San Francisco (EE.UU.), 13 nov (.).- La secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, subrayó este lunes que el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, en inglés), del que EE.UU. es anfitrión en su 30 edición, ha supuesto avances para una región más «abierta, dinámica, resiliente y pacífica».

«Hemos avanzado en nuestra visión compartida de hacer una región del Asia-Pacífico más abierta, dinámica, resiliente y pacífica a través de compromisos financieros», aseguró Yellen en una rueda de prensa tras presidir las reuniones ministeriales celebradas en San Francisco (EE.UU.) con sus homólogos de las 21 economías participantes.

El foro, que se prolonga hasta el viernes y contará con encuentros de los titulares de Exteriores y posteriormente la cumbre de líderes, tiene como plato fuerte la reunión entre el jefe del Ejecutivo estadounidense, Joe Biden, y el de China, Xi Jinping, el miércoles.

Una cita clave para estabilizar la competencia entre las dos potencias más importantes del mundo e intentar prevenir un conflicto abierto ante sus constantes focos de tensión.

«La gestión responsable de las relaciones económicas entre Estados Unidos y China también ha sido una prioridad clave durante mi estancia en San Francisco (…) El presidente Biden y yo perseguimos una relación económica sana y estable con China», resaltó Yellen, que se reunió el domingo con el ministro de Finanzas chino, Lan Fo’an, en APEC.

La representante estadounidense -quien recientemente también se entrevistó con el viceprimer ministro chino, He Lifeng- recalcó que espera que estas reuniones sirvan para «profundizar en la comunicación, estabilizar la relación y avanzar en cuestiones políticas clave».

Asimismo, Yellen informó que las reuniones económicas de alto nivel en la APEC, iniciadas el domingo y concluidas hoy, tuvieron una puesta en común de las perspectivas económicas globales por parte de los miembros en la que salió a colación la guerra entre Israel y Hamás.

En ese sentido, aunque «aún no se ha visto el impacto económico» de este conflicto, según la secretaria del Tesoro estadounidense, los socios de APEC coincidieron en «trabajar para hacer todo lo que esté al alcance para tratar de contenerlo».

Las economías de la APEC representan casi el 60 % del PIB mundial y sus reuniones económicas han estado orientadas principalmente a la implementación de políticas comprometidas con el medio ambiente en una apuesta por las finanzas sostenibles.

«Los miembros de la APEC han confirmado su interés por aplicar políticas que amplíen la capacidad productiva y, al mismo tiempo, logren resultados como la reducción de la desigualdad y la protección del medio ambiente», explicó Yellen, que incidió en la necesidad de suscribir «compromisos climáticos creíbles».

Finalmente, el uso de activos digitales -ya sean criptoactivos sin respaldo o monedas digitales emitidas por los bancos centrales- también fue debatido en estas reuniones ministeriales, donde EE.UU. alabó «el liderazgo de muchas economías» y de APEC en este sentido, pero enfatizó la necesidad de una «regulación adecuada por los riesgos que conllevan».

APEC, un foro fundado en 1989 que actualmente representa aproximadamente el 40 % de la población del planeta, agrupa a 21 territorios de Asia y América bañados por el océano Pacífico: Australia, Brunéi, Canadá, Chile, China, Hong Kong, Indonesia, Japón, Corea del Sur, Malasia, México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Perú, Filipinas, Rusia, Singapur, Taiwán, Tailandia, Estados Unidos y Vietnam.

(foto)



Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 100,976.05 1.69%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 3,142.80 5.29%
xrp
XRP (XRP) $ 2.93 4.52%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.01%
solana
Solana (SOL) $ 216.92 6.47%
bnb
BNB (BNB) $ 660.33 2.79%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.312449 5.71%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.901942 5.26%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 3,139.05 5.35%
tron
TRON (TRX) $ 0.244819 4.16%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 22.98 10.49%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 32.32 7.32%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 100,991.06 1.42%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,747.80 5.07%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.397430 4.77%
sui
Sui (SUI) $ 3.80 6.92%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 4.64 4.61%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.289982 6.05%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000018 7.15%
weth
WETH (WETH) $ 3,143.68 5.21%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 120.15 6.36%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 5.95 6.85%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.73 0.40%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.79 2.59%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 407.78 4.74%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 23.72 12.73%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.25%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 10.97 7.18%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 3,324.99 5.24%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 0.998496 0.27%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000012 12.60%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 4.28 8.01%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.20 1.17%
aave
Aave (AAVE) $ 299.71 9.47%
monero
Monero (XMR) $ 237.89 0.15%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.36 8.46%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 8.57 8.53%
aptos
Aptos (APT) $ 7.11 8.96%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 28.19 0.95%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 20.24 17.45%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.17 7.07%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 25.18 7.12%
vechain
VeChain (VET) $ 0.043691 7.96%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.07%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.123678 5.76%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 398.88 11.66%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.381296 7.36%
kaspa
Kaspa (KAS) $ 0.123462 4.64%
okb
OKB (OKB) $ 51.36 3.66%