EEUU acusa a un comerciante de Connecticut de sobornos relacionados con la brasileña Petrobras
18.02.2023 00:30
© Reuters. IMAGEN DE ARCHIVO. Una vista general de tanques de la petrolera estatal brasileña Petrobras en Brasilia, Brasil, el 17 de junio de 2022. REUTERS/Ueslei Marcelino
Por Jonathan Stempel y Sabrina Valle
17 feb (Reuters) – Fiscales estadounidenses revelaron el viernes cargos de corrupción contra un comerciante de y gas de Connecticut y un segundo hombre por su presunta participación en una trama de sobornos para obtener negocios de la petrolera estatal brasileña Petrobras (NYSE:).
El Departamento de Justicia dijo que entre 2010 y 2018, Glenn Oztemel, de 64 años, y Eduardo Innecco, de 73 años, un corredor de petróleo y gas brasileño-italiano, pagaron sobornos para ayudar a dos empresas comerciales de Connecticut a obtener contratos y conocer detalles confidenciales sobre el negocio de fuel oil de Petrobras.
Según la acusación de siete cargos, los acusados y otros utilizaron cuentas personales de correo electrónico y aplicaciones de mensajería encriptada para ocultar el plan, en particular en relación con la información recibida de Rodrigo Berkowitz, un antiguo operador de combustibles de Petrobras en Houston, a cambio de sobornos.
Los acusados también usaban un lenguaje codificado, como «desayuno» y «raciones de desayuno», para referirse a los sobornos y a las cantidades sobornadas, así como nombres ficticios, como cuando Innecco se hacía llamar «Spencer Kazisnaf», según la acusación.
Ambos acusados fueron imputados ante un tribunal federal de New Haven, Connecticut, por soborno, blanqueo de dinero y conspiración, y podrían enfrentarse a décadas de cárcel si son declarados culpables.
Oztemel fue detenido en Florida el miércoles y puesto en libertad bajo fianza de 3 millones de dólares tras una vista celebrada el jueves en Miami. Su abogado no respondió inmediatamente a las solicitudes de comentarios. Innecco está en libertad.
(Reporte de Jonathan Stempel en Nueva York y Sabrina Valle en Houston; Editado en español por Javier López de Lérida)