Noticias Economía

EEUU está dispuesto a discutir tratado comercial con presidente entrante de Colombia: funcionario

21.07.2022 16:18

LYNXMPEI6K0IW L
FOTO DE ARCHIVO. Presidente electo de Colombia y vicepresidente electo reciben sus credenciales del Consejo Electoral Nacional, en Bogotá, Colombia, 23 de junio del 2022. REUTERS/Luisa Gonzalez/File Photo

Por Matt Spetalnick

WASHINGTON, 21 jul (Reuters) – El gobierno Biden está dispuesto a discutir el acuerdo comercial entre Estados Unidos y Colombia con el presidente electo, Gustavo Petro, dijo un alto funcionario estadounidense, mientras Washington envió el jueves una delegación de alto nivel para comenzar a forjar una relación con él.

Petro, un economista de 62 años que se convertirá el próximo mes en el primer mandatario de izquierda de Colombia, planteó durante su campaña renegociar los pactos comerciales, incluido un acuerdo con Estados Unidos firmado en 2012, aunque moderó algunas de sus posturas tras ser elegido en junio.

Cuando se le preguntó si Washington está dispuesto a renegociar el acuerdo o abrirlo a discusión, el alto funcionario gubernamental dijo: «Cualquier conversación relacionada con el acuerdo de promoción comercial entre Estados Unidos y Colombia será dirigida por el Representante de Comercio de Estados Unidos».

«Esperamos participar en esas discusiones con la administración Petro después de que tome posesión el 7 de agosto», afirmó.

El funcionario anticipó una visita a Bogotá a partir del jueves de un grupo de funcionarios estadounidenses que podría ser una prueba para el que durante mucho tiempo ha sido uno de los aliados más cercano de Estados Unidos en América Latina. Se reunirán con el presidente saliente, Iván Duque, así como con Petro y su equipo de transición.

Petro calificó la guerra contra las drogas encabezada por Estados Unidos como un «completo fracaso» y dijo que el gobierno debería apoyar a los pequeños agricultores con sustitución de cultivos y un aumento de sus ingresos.

Cuando se le preguntó cómo abordaría la delegación el tema, un segundo funcionario dijo que quiere «escuchar y comprender los contornos y los matices» de las ideas de Petro.

La administración del presidente Joe Biden cree que se necesita un «enfoque holístico» centrado en los medios de subsistencia económica y la seguridad en que puedan encontrar puntos en común, sostuvo el funcionario.

Petro también ha generado preocupación en Washington por su contacto con el presidente venezolano, Nicolás Maduro, sobre quien pesan sanciones por parte de Estados Unidos.

Petro y Maduro dijeron el mes pasado que discutieron el restablecimiento de relaciones en la frontera entre sus países.

Cuando se le preguntó si las intenciones de Petro podrían socavar los esfuerzos para aislar al líder socialista de Venezuela, el segundo funcionario afirmó que Colombia podría ayudar a alentar a Maduro y a la oposición venezolana a reanudar las negociaciones.

La visita también tiene como objetivo brindar garantías contra la «especulación» sobre la relación entre Estados Unidos y Colombia, dijo un funcionario, refiriéndose a las preguntas sobre qué tan bien trabajarían los países en conjunto una vez Petro asuma el cargo.

La agenda incluirá la discusión de la implementación de un acuerdo de paz firmado en 2016 entre el gobierno colombiano y los rebeldes de las FARC, aseguraron los funcionarios.

La delegación incluye al principal asesor de la Casa Blanca para América Latina, Juan González; el subsecretario de Estado Brian Nichols; el asesor adjunto de seguridad nacional Jon Finer, así como Philip Gordon, asesor de seguridad nacional de la vicepresidenta Kamala Harris.

(Reporte de By Matt Spetalnick, traducido por Nelson Bocanegra)

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 97,397.10 1.55%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,740.20 4.03%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.01%
xrp
XRP (XRP) $ 2.37 3.62%
solana
Solana (SOL) $ 196.78 2.98%
bnb
BNB (BNB) $ 586.53 0.79%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.01%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.252688 4.58%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.729603 4.57%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,736.50 4.04%
tron
TRON (TRX) $ 0.228181 0.15%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 97,326.08 1.46%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 19.18 3.53%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,261.20 4.25%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 25.36 5.29%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.328501 3.47%
sui
Sui (SUI) $ 3.23 7.10%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.80 3.02%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.81 0.27%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.236854 4.68%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000015 5.95%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.69 1.25%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 23.98 7.09%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 104.77 3.76%
usds
USDS (USDS) $ 0.999835 0.17%
weth
WETH (WETH) $ 2,742.06 3.88%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.69 2.59%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 326.15 2.15%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.07%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.90 0.68%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,901.48 3.94%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.10 3.35%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.40 0.52%
monero
Monero (XMR) $ 225.28 0.98%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.67 0.31%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000009 7.34%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.29 2.53%
aave
Aave (AAVE) $ 249.15 6.04%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.08 5.96%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 17.64 7.68%
dai
Dai (DAI) $ 0.999975 0.01%
aptos
Aptos (APT) $ 5.89 3.14%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 6.93 3.02%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 20.22 4.17%
susds
sUSDS (SUSDS) $ 1.04 0.22%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 337.14 9.36%
okb
OKB (OKB) $ 46.25 1.99%
vechain
VeChain (VET) $ 0.033367 6.36%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.096963 5.91%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.309696 2.75%