Noticias de Bolsa

EEUU insta a las grandes economías a redoblar esfuerzos contra el cambio climático

17.06.2022 17:00

67d3f730692303d6491c115934ef4b8a
FOTO DE ARCHIVO: El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en la Casa Blanca en Washington, Estados Unidos, 16 de junio de 2022. REUTERS/Evelyn Hockstein

Por Andrea Shalal

WASHINGTON, 17 jun (Reuters) – El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, instará el viernes a China y a otras grandes economías a intensificar las iniciativas para combatir el cambio climático reduciendo las emisiones de metano, adoptando ambiciosos objetivos para vehículos de emisiones cero y haciendo el transporte marítimo menos contaminante.

En la tercera reunión virtual del Foro de las Principales Economías (FMP) bajo su presidencia, Biden también pedirá a los países que inviertan 90.000 millones de dólares para acelerar la comercialización de tecnologías limpias, y que desarrollen nuevos fertilizantes que reduzcan las emisiones agrícolas e impulsen la seguridad alimentaria, según dijeron altos cargos estadounidenses a la prensa.

La reunión del viernes será el mayor encuentro de dirigentes mundiales sobre el cambio climático antes de la conferencia mundial sobre el clima de noviembre, conocida como COP27, que se celebrará en Sharm el-Sheikh (Egipto).

La Casa Blanca dijo que Biden y el presidente egipcio, Abdel Fattah el-Sisi, anunciarán un esfuerzo conjunto para aumentar la resiliencia climática en África, mientras que otros países tenían previsto unirse a varias iniciativas para reducir las emisiones.

Los países que componen el FEM representan aproximadamente el 80% de la producción económica mundial y de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Se espera que varios países anuncien nuevos objetivos de emisiones para 2030 en el marco del acuerdo climático de París, dijo la Casa Blanca, aunque no los nombró.

La reunión se produce en un momento crítico, ya que la invasión rusa de Ucrania ha provocado una fuerte subida de los precios de la energía y ha puesto de manifiesto la enorme dependencia que tiene Europa respecto a Rusia para obtener cerca del 40% del gas natural que utiliza para calentar sus hogares y generar electricidad.

La guerra en Ucrania ha subrayado la importancia de descarbonizar el transporte, replantear los fertilizantes y mejorar la seguridad energética, dijo un alto cargo estadounidense

«Ha dirigido un foco muy potente a donde están las soluciones, y lo que se necesita para llegar allí», dijo esta fuente.

Estos responsables dijeron que Estados Unidos y otros grandes productores y consumidores de gas pondrían en marcha una «vía energética global del metano» que proporcionaría nuevos recursos técnicos y financieros para mitigar el metano en el sector del petróleo y el gas, al tiempo que trabajaría para eliminar la quema rutinaria de gas a más tardar en 2030.

Washington tiene previsto destinar 21.500 millones de dólares a proyectos de demostración a gran escala para conseguir emisiones netas cero e instará a otros países a que aporten su contribución para alcanzar los 90.000 millones de dólares de inversión que se estiman necesarios, dijo uno de los representantes.

Biden, que el año pasado firmó una orden ejecutiva por la que se exige que la mitad de los vehículos ligeros vendidos en Estados Unidos sean de emisiones cero para 2030, pedirá a otros mandatarios que igualen ese objetivo, según los responsables.

Estados Unidos y Noruega también lanzarán un reto de transporte marítimo ecológico para la COP27 con el fin de animar a los Gobiernos, los puertos y los propietarios de la carga a dar pasos concretos hacia la descarbonización total a más tardar en 2050, dijeron.

Por último, Biden abordará el «efecto devastador» de la invasión rusa de Ucrania en el sistema alimentario mundial y se fijará el objetivo de recaudar 100 millones de dólares en nueva financiación para el desarrollo de fertilizantes alternativos antes de la COP27, indicó la Casa Blanca.

También participarán en el foro dirigentes de Argentina, Australia, Chile, Canadá, la Unión Europea, Alemania, Indonesia, Japón, Arabia Saudí, México, Noruega, Nigeria, Corea del Sur, Turquía, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido, Vietnam y Francia, dijo la Casa Blanca.

(Reporte de Andrea Shalal; Edición de Robert Birsel; Traducción de Flora Gómez)

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 94,371.28 5.40%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,569.95 16.99%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.10%
xrp
XRP (XRP) $ 2.39 17.20%
solana
Solana (SOL) $ 197.73 6.57%
bnb
BNB (BNB) $ 571.71 12.62%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.02%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.249998 17.01%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.698316 21.11%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,559.57 17.30%
tron
TRON (TRX) $ 0.221352 8.30%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 94,555.33 5.34%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 18.95 16.35%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,053.03 17.18%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 25.15 19.42%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.331659 14.42%
sui
Sui (SUI) $ 3.11 16.39%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.74 18.29%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.237466 15.69%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.68 0.59%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000014 18.01%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 23.31 1.60%
weth
WETH (WETH) $ 2,567.84 17.05%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.18 7.86%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 96.32 16.85%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.62 20.18%
usds
USDS (USDS) $ 0.999868 0.18%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 315.47 20.66%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.40%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 8.97 16.52%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,715.36 17.00%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.24 0.78%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 28.09 0.08%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000010 21.34%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.39 18.46%
monero
Monero (XMR) $ 214.60 7.05%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.23 7.45%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 18.01 13.85%
aave
Aave (AAVE) $ 238.14 18.54%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.06 7.05%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.01%
aptos
Aptos (APT) $ 5.74 18.04%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 6.70 20.18%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 19.93 18.96%
okb
OKB (OKB) $ 47.26 7.14%
jupiter-exchange-solana
Jupiter (JUP) $ 0.882159 6.63%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.100439 16.26%
vechain
VeChain (VET) $ 0.033642 21.81%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 319.69 17.01%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.306320 18.02%