EEUU investiga a empresas chinas por cuestiones de sanciones a la exportación
01.06.2022 10:00
FOTO DE ARCHIVO: La secretaria de Comercio, Gina Raimondo, testifica en el Capitolio en Washington, Estados Unidos, el 1 de febrero de 2022. Andrew Harnik/Pool vía REUTERS
Por David Shepardson
WASHINGTON, 1 jun (Reuters) – La secretaria de Comercio de Estados Unidos, Gina Raimondo, dijo el martes que el Gobierno de Biden está considerando activamente la posibilidad de añadir nuevas empresas chinas a la lista negra económica del Gobierno mientras investiga los supuestos esfuerzos de China para evadir las sanciones de Estados Unidos.
La Lista de Entidades del Departamento de Comercio restringe el acceso a las exportaciones estadounidenses.
Raimondo dijo a los periodistas que la administración estaba trabajando para «obtener información sobre los malos actores en China y añadir esas empresas a la Lista … Estamos en medio de una serie de investigaciones».
Y añadió: «No veo que vayamos a relajar las sanciones a corto plazo».
China no se queda quieta, dijo. «Están ideando -sabemos- nuevas formas de evadir nuestras sanciones, creando nuevas (empresas) y cosas por el estilo. Tenemos un esfuerzo muy agresivo y vigilante en marcha».
Dijo que cuando sea posible quiere trabajar con los aliados de EEUU para alinear sus restricciones comerciales con los controles de exportación de EEUU.
La administración Trump utilizó agresivamente la Lista de Entidades, agregando docenas de compañías chinas, incluyendo Huawei en 2019. También añadió al fabricante de chips SMIC y al fabricante chino de drones DJI en 2020.
El Gobierno de Biden ha ampliado esa política y en noviembre puso a una docena de empresas chinas en la Lista de Entidades por preocupaciones de seguridad nacional y política exterior, en algunos casos citando su ayuda en el desarrollo de los esfuerzos de computación cuántica del ejército chino.
(Reporte de David Shepardson en Washington; Edición de Matthew Lewis, traducido por José Muñoz en la redacción de Gdańsk)