Noticias de Bolsa

EEUU pide a corte que considere que Amazon.com venda activos por violar ley antimonopolio

26.09.2023 20:16



© Reuters.

Por Diane Bartz

WASHINGTON, 26 sep (Reuters) -La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC) presentó el martes una esperada demanda antimonopolio contra Amazon.com (NASDAQ:) y pidió a la corte que considere obligar al minorista en línea a vender activos para detener lo que, dijo, constituye un perjuicio constante para los consumidores.

La acción legal era largamente anticipada después de años de denuncias contra Amazon.com y otros gigantes de la industria por abusar de su dominio en los motores de búsqueda, las redes sociales y las ventas minoristas en línea para convertirse en líderes de los aspectos más lucrativos de internet.

La demanda, a la que se unieron los fiscales generales de 17 estados, se conoce luego de una investigación de cuatro años y de demandas federales presentadas contra Google de Alphabet (NASDAQ:) y Facebook (NASDAQ:) de Meta Platforms .

«La FTC y sus socios de los estados dicen que las acciones de Amazon le permiten impedir que rivales y vendedores bajen los precios, degradar la calidad para los compradores, cobrar de más a los vendedores, sofocar la innovación y evitar que los rivales compitan justamente contra Amazon», dijo la agencia en un comunicado.

La FTC pidió al tribunal que emita una orden judicial permanente que obligue a Amazon.com detener prácticas ilegales. El recurso fue presentado en la corte federal de Seattle, donde Amazon tiene su sede.

Las acciones de Amazon caían un 2,7% en Nueva York. Amazon dijo que la demanda de la FTC era errónea y perjudicaría a los consumidores al generar precios más altos y entregas más lentas.

La demanda de la FTC pidió al tribunal que considere «cualquier reparación equitativa preliminar o permanente, incluida, entre otras, la reparación estructural, necesaria para restablecer la competencia leal».

En la jerga antimonopolio, el alivio estructural generalmente implica que una empresa debe vender un activo, como una parte de su negocio.

FRENAR EL PODER DE LOS MONOPOLIOS

Tras el anuncio, Amazon afirmó que la demanda era una acción equivocada y que finalmente perjudicaría a los consumidores al generar precios más altos y tiempos de entrega más lentos.

«Las prácticas que la FTC está cuestionando han ayudado a estimular la competencia y la innovación en toda la industria minorista y han producido una mejor selección, precios más bajos y entregas más rápidas para los clientes de Amazon y más oportunidades para las muchas empresas que venden en la tienda de Amazon», dijo David Zapolsky, asesor general de Amazon.

La FTC dijo que Amazon, fundada en 1994 y con un valor de más de 1 billón de dólares, castigaba a los vendedores que intentaban ofrecer precios más bajos que los de su tienda en línea haciendo más difícil para los consumidores hallarlos en sus plataformas.

Otras acusaciones incluyen que Amazon dio preferencia a sus propios productos en sus plataformas sobre sus competidores.

La presidenta de la FTC, Lina Khan, mientras era estudiante de derecho, escribió sobre el dominio de Amazon.com en la venta minorista en línea para «The Yale Law Journal» y formó parte de un panel de la Cámara baja que redactó un informe publicado en 2020 que abogaba por controlar a cuatro gigantes del sector de la tecnología: Amazon.com, Apple (NASDAQ:), Google y Facebook.

Los críticos de Amazon acogieron con agrado la demanda.

«Ninguna corporación ha centralizado jamás tanto poder en tantos sectores cruciales. Si no se controla, el poderío de Amazon amenaza el estado de derecho y nuestra capacidad de mantener mercados abiertos y gobernados democráticamente», dijo Stacy Mitchell del Institute for Local Self-Reliance, que ha presionado para que el Gobierno actúe contra Amazon.

La necesidad de tomar medidas contra las llamadas «Big Tech» ha sido una de las pocas acciones en las que han coincidido demócratas y republicanos. Durante la administración del ex presidente Donald Trump, que terminó en 2021, el Departamento de Justicia y la FTC abrieron investigaciones sobre las prácticas de Google, Facebook, Apple y Amazon.

El Departamento de Justicia ha demandado a Google en dos ocasiones: una durante el Gobierno de Trump en relación con su motor de búsquedas y otra por su tecnología publicitaria desde que el presidente demócrata Joe Biden asumió el cargo.

La FTC demandó a Facebook durante el Gobierno de Donald Trump y la agencia siguió adelante con la acción legal cuando Joe Biden llegó al poder.

(Reporte de Diane Bartz. Editado en español por Marion Giraldo)



Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 95,802.67 1.67%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,605.10 2.10%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.03%
xrp
XRP (XRP) $ 2.42 0.12%
solana
Solana (SOL) $ 198.07 1.01%
bnb
BNB (BNB) $ 643.81 4.21%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.253511 0.55%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.780316 9.98%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,602.08 2.08%
tron
TRON (TRX) $ 0.241213 2.13%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 95,679.64 1.53%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 18.64 0.52%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 25.38 0.85%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,106.22 2.06%
sui
Sui (SUI) $ 3.32 3.57%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.319135 2.09%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.75 1.72%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000016 0.54%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.82 0.26%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 119.75 0.27%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.229107 1.16%
usds
USDS (USDS) $ 0.999850 0.08%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 23.48 0.66%
weth
WETH (WETH) $ 2,604.41 2.08%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.34 1.63%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.81 0.54%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 331.49 0.79%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.01%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.82 4.16%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.37 0.87%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,758.46 1.96%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.33 0.50%
monero
Monero (XMR) $ 223.20 0.60%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000010 0.09%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.31 1.16%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.21 0.19%
aave
Aave (AAVE) $ 244.40 2.78%
dai
Dai (DAI) $ 0.999842 0.03%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.02 0.43%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 7.10 1.36%
aptos
Aptos (APT) $ 5.88 4.79%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 411.95 6.96%
susds
sUSDS (SUSDS) $ 1.04 0.23%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 15.35 3.19%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 20.27 1.85%
okb
OKB (OKB) $ 50.67 3.87%
gatechain-token
Gate (GT) $ 21.89 1.25%
vechain
VeChain (VET) $ 0.033175 1.11%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.307486 1.69%