EEUU y China se comprometen a cooperar en materia climática tras las conversaciones de California
15.11.2023 10:49
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: El enviado presidencial especial de Estados Unidos para el Clima, John Kerry, estrechando la mano de su homólogo chino, Xie Zhenhua, antes de una reunión en Pekín, China. 17 de julio de 2023. REUTERS/Valerie Volcovici
Por David Stanway y Valerie Volcovici
SINGAPUR/WASHINGTON, 15 nov (Reuters) – Estados Unidos y China respaldarán un nuevo objetivo mundial en materia de energías renovables y colaborarán en la lucha contra el metano y la contaminación por plásticos, afirmaron el miércoles en una declaración conjunta tras una reunión para encontrar puntos en común antes de las conversaciones de la COP28 que se celebrarán en Dubai a finales de este mes.
Los enviados para el clima John Kerry y Xie Zhenhua, reunidos en Sunnylands, California, del 4 al 7 de noviembre, acordaron reactivar un grupo de trabajo bilateral sobre el clima que debatirá áreas de cooperación entre ambos países, según la declaración conjunta, aunque persisten las diferencias en cuestiones como la eliminación gradual de los combustibles fósiles.
«La declaración de Sunnylands es un esfuerzo oportuno para alinear a Estados Unidos y China de cara a la COP28», declaró Li Shuo, director entrante del China Climate Hub de la Asia Society.
Li describió la relación entre los dos mayores emisores de gases de efecto invernadero del mundo como «una condición previa para un progreso global significativo» y afirmó que el acuerdo de Sunnylands ayudará a «estabilizar la política» de cara a las conversaciones de Dubai.
El relanzamiento del grupo de trabajo marca la normalización de la relación climática entre ambos países tras un paréntesis provocado en 2022 por la visita de la expresidenta de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi a Taiwán, isla autónoma que China reclama.
El grupo se centrará en áreas clave de cooperación, como la reducción del metano y el fomento de la eficiencia y la «economía circular», e intercambiará información sobre políticas y tecnologías para reducir las emisiones. Las dos partes también prometieron trabajar juntas para frenar la pérdida de bosques y la contaminación por plásticos.
«TRABAJO RECORTADO»
Los esfuerzos de China por reducir sus propias emisiones de carbono estarán en el punto de mira de las conversaciones de la COP28, ya que el país sigue aprobando nuevas centrales eléctricas de en un intento por garantizar la seguridad energética.
Estados Unidos y China apoyan la declaración de los líderes del G20 de triplicar la capacidad mundial de energías renovables para 2030, y también han acordado «acelerar la sustitución de la generación de carbón, y gas».
La declaración conjunta afirma que prevén reducciones «significativas» de las emisiones del sector energético en esta década, pero no llega a pedir la eliminación progresiva de los combustibles fósiles, un objetivo que China ha calificado de «poco realista».
Ambas partes también acordaron incluir el metano en sus objetivos climáticos para 2035 —la primera vez que China hace una promesa de este tipo— y se comprometieron a impulsar «al menos cinco» proyectos de cooperación a gran escala en materia de captura, utilización y almacenamiento de carbono para finales de la década.
Li afirmó que la COP28 todavía «tiene mucho trabajo por delante», especialmente en lo que respecta a los combustibles fósiles.
«China también tiene que plantearse qué más ambiciones puede llevar a la COP», añadió. «Detener la aprobación de nuevos proyectos de energía de carbón es un buen siguiente paso».
(Información de David Stanway; editado por Muralikumar Anantharaman y Raju Gopalakrishnan; editado en español por Javi West Larrañaga)