Noticias Economía

‘Efecto despiste’ en los mercados: 5 claves este martes

14.06.2022 10:20

2853229143a85313ba8e41857ad78ace

Investing.com – Semana clave de bancos centrales, en un momento de ‘miedo bursátil’ de nuevo por el efecto de la alta inflación.

El petróleo sigue en máximos. Hoy conoceremos el informe mensual de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

Las criptomonedas cotizan con caídas esta mañana.

Estos son los cinco factores que los inversores deberán tener en cuenta hoy a la hora de tomar sus decisiones:

1. La tensión vuelve a los mercados

El posible endurecimiento de medidas por parte de los bancos centrales que puedan provocar un menor crecimiento económico del esperado ha vuelto a afectar a los mercados bursátiles.

Algunos expertos vuelven a recuperar la idea de que la Reserva Federal estadounidense (Fed) podría subir los tipos de interés en 75 puntos básicos en su comunicado de mañana miércoles.

Lea también: ¿Nueva filtración? La Fed puede subir los tipos en 75 puntos básicos mañana

2. Informe mensual de la OPEP

Este martes, la OPEP publica su informe mensual, en un momento en el que los precios siguen rozando máximos, volviendo a la media de 120 dólares que ayer perdieron en una aparente calma.

Esta mañana, el crudo WTI cotiza en 120 dólares y el Brent en 122 dólares.

3. Las cripto, nuevo bajón

El sector de las criptomonedas vive una auténtica sangría, al igual que el mercado de valores. El Bitcoin y el Ethereum se desploman por encima de los dos dígitos, en los 22.000 y 1.100 dólares, respectivamente.

4. Asia y Bolsa americana

Signo negativo hoy en los principales índices asiáticos. El Nikkei cae un 1,8%. El Hang Seng de Hong Kong pierde un 0,8% y el Shanghai Composite se deja un 1,6%.

En cuanto a Wall Street, el mercado también terminó ayer en rojo. Destacan los cierres del S&P 500 (-3,8%), Nasdaq (-4,6%) y Dow Jones (-2,7%).

5. Datos macro

Entre las principales referencias macroeconómicas en Europa destacan el IPC en Alemania y Portugal, la tasa de desempleo en Reino Unido, la producción industrial de la Zona Euro y el índice ZEW de confianza inversora en Alemania y la Zona Euro.

En Estados Unidos conoceremos el IPP, el índice Redbook de ventas minoristas y las reservas semanales de crudo del API.

Siga los eventos del día en nuestro calendario económico: https://es.investing.com/economic-calendar/

¿Quiere conocer todo sobre los mercados? Visite nuestra sección ‘Academia’: https://es.investing.com/academy/

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba