Egipto inaugura estación de transporte eléctrico que une con la nueva capital
03.07.2022 12:19
Egipto inaugura estación de transporte eléctrico que une con la nueva capital
El Cairo, 3 jul (.).- Egipto inauguró este domingo su primera estación para transportes eléctricos que unirá El Cairo con la nueva capital administrativa, en el marco de los proyectos del país para reducir el tráfico y la contaminación antes de la próxima Cumbre del Clima COP27, prevista para noviembre y de la que será el anfitrión.
El ministro de Transporte egipcio, Kamel al Wazir, destacó en un discurso televisado que la nueva estación cuenta con siete medios de transporte, entre ellos el tren, metro, autobús, el tren ligero «LRT» y el autobús de tránsito rápido «BTR».
«La estación de Adly Mansur se implementó en el marco del plan de la modernización del sector del transporte (…) para transformar el transporte masivo en el Gran Cairo -en una primera fase- en uno ecológico, sostenible y eléctrico», aseveró el ministro ante el presidente de Egipto, Abdelfatah al Sisi, que asistió a la inauguración.
Esta estación se considera la más grande en Oriente Medio y fue bautizada con el nombre del expresidente Adly Mansur.
La nueva capital administrativa, situada en una zona desértica a unos 45 kilómetros al este de El Cairo, es el principal megaproyecto multimillonario ordenado por Al Sisi.
Aunque aún no está inaugurado, miles de empleados públicos ya trabajan ahí desde el pasado diciembre.
La construcción de la nueva ciudad empezó en 2015 y el Gobierno planea que residan en ella unos 6,5 millones de personas, que estarán conectadas fácilmente con El Cairo.
Esta nueva estación eléctrica es uno de los proyectos del Gobierno egipcio para modernizar la red de transporte, especialmente la vía ferrovial, que sufre de la falta de sistemas de seguridad y mantenimientos que ha causado varios accidentes graves en los últimos años.
Asimismo, con este proyecto sostenible, Egipto se prepara para albergar la Conferencia de las Partes 27 (COP27) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, el próximo noviembre en la ciudad costera de Sharm el Sheij.
sr-