Noticias Economía

El 46% usuarios redes sociales compra online las utiliza para indagar marcas

21.06.2022 16:39

moved LYNXMPEHA206K L
El 46% usuarios redes sociales compra online las utiliza para indagar marcas

(Información remitida por la entidad que la firma:)

«El nuevo estudio de GetApp, la plataforma de descubrimiento de software empresarial, analiza el comportamiento de los compradores online que utilizan activamente las redes sociales Las redes sociales se han convertido en un canal del mix de medios en el que marcas y empresas pueden conectar con públicos afines, encontrar nuevos clientes y fidelizar a los existentes. Es por ello que para los negocios es importante conocer cuáles son las más utilizadas y para qué actividades se realizan.

Las redes sociales que más utilizan los consumidores online son WhatsApp (93 %), Facebook (NASDAQ:META) (82%) e Instagram (72 %).

Los datos son parte de una investigación realizada por la plataforma de descubrimiento de software empresarial, GetApp que analiza el comportamiento y uso de redes sociales por parte de los compradores online.

Para recopilar los datos, GetApp ha realizado una encuesta online durante el mes de abril de 2022 a 1026 participantes en España, entre 18 y 75 años que, además de utilizar las redes sociales una vez al mes, compran al menos una vez online cada seis meses.

Casi la mitad de los usuarios busca información sobre marcas a diario en las redes sociales

El 46 % de los usuarios de redes sociales las utiliza a diario para buscar información y noticias sobre empresas o marcas y un 31 % lo hace de forma semanal.

Clasificamos por el contenido de las redes sociales por su temporalidad en ellas en tres principales categorías: contenido estático (el permanente, como las fotos y videos en el feed), contenido efímero (como las stories en Instagram), y contenido que se transmite en directo (como Facebook Live)

El estudio indica que la mayoría de los usuarios prefiere contenido estático para informarse sobre las empresas (59 %).

La Generación Z se diferencia al resto de greneraciones en cuanto al uso de redes

Los compradores online pertenecientes a la generación Z se despegan del resto en cuanto a uso de redes: prefieren consumir contenido efímero más que las demás generaciones, así como tienden a mirar más hacia influencers y celebridades para recibir recomendaciones e información de productos. A su vez, es la que más utiliza TikTok, y la que menos usa Facebook.

La privacidad de las redes preocupa, pero una cuarta parte de los consumidores online no leen los términos y condiciones.

Al 42 % de los usuarios les preocupa moderadamente su privacidad y al 34 % les preocupa mucho. Además, el 37 % de los usuarios no se siente cómodo al compartir información personal en las redes. Esto contrasta con el hecho de que el 24 % afirma que no se lee los Términos y Condiciones de la red social al registrarse y únicamente el 22 % señala que lo hace completamente.

Sobre GetApp

GetApp es el motor de recomendación que las pequeñas empresas necesitan para tomar la decisión de software correcta. GetApp permite a las pymes lograr su misión al proporcionarles recomendaciones y conocimientos necesarios, adaptados y basados en datos, para tomar decisiones informadas de compra de software. Para obtener más información, visitar getapp.es

Contacto

Nombre contacto: Comunicación GetApp

Teléfono de contacto: +34 930 392 280″

AGENCIA EFE S.A. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 101,375.16 0.53%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 3,164.91 4.30%
xrp
XRP (XRP) $ 2.93 3.08%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.01%
solana
Solana (SOL) $ 218.04 4.87%
bnb
BNB (BNB) $ 659.01 2.56%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.314107 3.74%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.914031 2.81%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 3,169.16 4.17%
tron
TRON (TRX) $ 0.248761 2.09%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 23.36 5.49%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 32.80 4.18%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 101,214.12 0.71%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,770.08 4.22%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.400400 2.24%
sui
Sui (SUI) $ 3.85 5.27%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 4.74 1.84%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.291485 4.28%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000018 3.55%
weth
WETH (WETH) $ 3,163.98 4.36%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 6.05 3.53%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 121.67 4.59%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.76 0.29%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 25.09 5.77%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.84 1.41%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 409.42 2.99%
usds
USDS (USDS) $ 0.999061 0.33%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 11.14 5.47%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 3,348.12 4.39%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.16%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000012 9.91%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 4.35 5.34%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.30 0.56%
aave
Aave (AAVE) $ 306.92 7.93%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.38 6.37%
monero
Monero (XMR) $ 234.92 0.31%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 8.64 6.43%
aptos
Aptos (APT) $ 7.22 8.02%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 20.31 18.30%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 28.17 0.17%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.16 6.66%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 25.23 5.95%
vechain
VeChain (VET) $ 0.044486 3.46%
dai
Dai (DAI) $ 0.999786 0.01%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.126031 2.41%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 406.46 10.22%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.385548 4.92%
kaspa
Kaspa (KAS) $ 0.124633 3.70%
okb
OKB (OKB) $ 51.72 3.46%