El 80% de los fondos de los mercados emergentes no pueden vender sus acciones en el mercado ruso – informe
09.05.2022 12:40
FOTO DE ARCHIVO: Una ilustración fotográfica muestra billetes de rublo ruso de varias denominaciones sobre una mesa en Varsovia, Polonia, el 22 de enero de 2016. REUTERS/Kacper Pempel
LONDRES (Reuters) – Menos de una quinta parte de los fondos de renta variable de mercados emergentes gestionados de forma activa han reducido su exposición a las acciones rusas a cero, según datos de Copley Fund Research, y hay numerosos fondos que se han visto incapaces de vender.
Rusia se ha visto aislada de los mercados financieros mundiales y sus acciones y bonos han sido expulsados de los índices después de que las naciones occidentales impusieran amplias sanciones para castigar a Moscú por su invasión de Ucrania el 24 de febrero.
Las sanciones, junto con las contramedidas rusas, incluidos los controles de capital, han hecho que los mercados financieros del país sean ampliamente inaccesibles para los inversores extranjeros.
Los últimos datos de registros de fondos, que abarcan 253 fondos con 450.000 millones de dólares de activos gestionados, muestran que 45 fondos cerraron todas sus posiciones en Rusia entre finales de 2021 y finales de abril, según el estudio de Copley.
«Muchos fondos mantienen posiciones de las que no pueden salir, por lo que seguirán invirtiendo durante un tiempo», dijo Steven Holden de Copley.
Las ponderaciones también han caído rápidamente, y Rusia representa ahora algo menos del 2% de las ponderaciones medias de los fondos, frente al 4,5% de enero.
La ponderación actual de Rusia era artificialmente alta debido a que los cálculos todavía se basan en los últimos precios de negociación de antes de la guerra para algunos valores como Sberbank (MCX:SBER), dijo Holden.
«La valoración de Rusia está cayendo y se desviará hacia la insignificancia en el transcurso del año», añadió.
Los gestores de activos de los mercados emergentes habían tenido una amplia participación en las acciones rusas, especialmente después de que la Bolsa de Moscú lanzara un índice denominado en dólares en 1995.
Entre los vehículos de inversión que han salido totalmente de Rusia están los fondos de Morgan Stanley (NYSE:MS), Lazard (NYSE:LAZ) Asset Management, Templeton y Van Eck, según los datos.
(Reporte de Karin Strohecker; Edición de Mark Potter, traducido por José Muñoz en la redacción de Gdańsk)