Noticias de Bolsa

El aeropuerto de Barajas recuperó en agosto el 86,1 % del tráfico prepandemia

12.09.2022 15:29

el aeropuerto de barajas recuperoacute en agosto el 861 del traacutefico prepandemia 97dd145
El aeropuerto de Barajas recuperó en agosto el 86,1 % del tráfico prepandemia

 

AENA
+1,06%

Añadir/Eliminar de la cartera

Añadir a mi lista de seguimiento

Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones

Tipo:

Compra
Venta

Fecha:

 

Cantidad:

Precio

Valor del punto:


Apalancamiento:

1:1
1:10
1:25
1:50
1:100
1:200
1:400
1:500
1:1000

Comisión:


 

Crear una nueva lista de seguimiento
Crear

Crear nueva cartera de posiciones
Añadir
Crear

+ Añadir otra posición
Cerrar

Madrid, 12 sep (.).- El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas recuperó al final de agosto el 86,1 por ciento del tráfico de viajeros con respecto al mismo mes de 2019, anterior a la pandemia, con casi 5 millones de pasajeros, informan este lunes el Ministerio de Transportes y Aena (BME:AENA).

De los 4.979.675 viajeros comerciales que pasaron por el aeropuerto madrileño en agosto, 3.597.368 fueron pasajeros internacionales (-17,2 % respecto a 2019) y 1.382.307, pasajeros nacionales (-3,7 % respecto a 2019).

De esta forma, dicen el Ministerio y Aena en una nota de prensa, el aeropuerto madrileño operó 31.575 movimientos, un 15 % menos que los vuelos operados en el mismo período de 2019.

En cuanto al transporte de mercancías, agostó fue muy similar a los niveles de este mes previos a al coronavirus, ya que los operadores de carga gestionaron en agosto pasado 43.511 toneladas de mercancía, un 1,9 % menos con respecto a agosto de 2019.

El aeropuerto madrileño ha registrado el 55,4 % del total de la carga aérea transportada en toda la red de Aena.

Con respecto a los datos acumulados de los ocho primeros meses de 2022 ha recuperado el 78,1 % del tráfico con respecto al mismo período de 2019, contabilizando 32.040.955 pasajeros en este lapso.

Además, de enero a agosto el aeropuerto gestionó 365.987 toneladas en transporte de mercancías, lo que supone que ha crecido un 3,4 % frente a las cifras de 2019.

1011940

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba