El aeropuerto de Lisboa regresa a la normalidad tras días de largas colas
14.06.2022 22:20
El aeropuerto de Lisboa regresa a la normalidad tras días de largas colas
Lisboa, 14 jun (.).- El aeropuerto de Lisboa recupera este martes progresivamente la normalidad después de un puente festivo de cuatro días en el que se produjeron largas colas de espera de hasta cinco horas en el control de pasaportes.
Sólo el sábado y el domingo el Servicio de Extranjeros y Fronteras (SEF) luso atendió a más de 100.000 personas en los tres aeropuertos del territorio continental del país, la mitad en la capital lusa, según informó en un comunicado.
El momento más crítico se produjo en la mañana del domingo, cuando hubo un pico de 3.000 pasajeros dirigidos al control de pasaportes, que provocó largas filas y horas de espera que protagonizaron vídeos virales en redes sociales.
Este martes, el primer día laborable tras el puente, la situación regresaba progresivamente a la normalidad.
«Solo esperamos la fila del pasaporte unos 30 minutos», explica a EFE Marquel Nobre a su llegada a Lisboa, después de un vuelo de seis horas procedente de Fortaleza (Brasil), que sí notó una diferencia entre los pasaportes brasileño y europeo: «Sudamérica, Brasil, es más lento», lamentó.
«La última vez que vine no tuve que hacer nada de cola», cuenta por su parte otro viajero procedente de Nepal, que tuvo que esperar «más o menos» una hora.
Charline, llegada desde Brasil, tuvo más suerte: «La inmigración hoy está bien tranquila. No tuve ningún problema. Pasé directo. Gente hay, pero no estaban las imágenes pasadas. Hay una demanda muy alta de personas. Estaba más tranquilo y más activo. La fila andaba», relata.
Los problemas en el aeropuerto de Lisboa no son nuevos y el mes pasado ya se produjeron escenas similares, en las que los pasajeros procedentes de fuera del espacio Schengen tuvieron que esperar cuatro o cinco horas en el control de pasaportes.
El Gobierno presentó un plan de contingencia para el verano que contempla un refuerzo del 82 % de los efectivos policiales en los aeropuertos -tanto del SEF como de cuerpos de seguridad-, así como medios tecnológicos para acelerar el proceso.
Este refuerzo arrancó el 2 de junio pero avanza de forma gradual, y no ha evitado que se repitiese el caos en Lisboa en este puente.
La gestora de los aeropuertos lusos, ANA (TYO:9202), denunció en un comunicado que lo ocurrido estos últimos días fue debido a la «insuficiencia de recursos y puestos de control de fronteras SEF en funcionamiento».
bbo-