El banco belga KBC gana 1.269 millones de euros hasta junio, un 6 % menos
11.08.2022 12:43
El banco belga KBC gana 1.269 millones de euros hasta junio, un 6 % menos
Bruselas, 11 ago (.).- El banco belga KBC (EBR:KBC) registró un beneficio neto de 1.269 millones de euros en el primer semestre del año, un 6 % menos que en el mismo periodo del año anterior, anunció el grupo en un comunicado este jueves.
Por lo que respecta a los resultados del segundo trimestre del año, KBC registró un beneficio neto de 811 millones de euros, un 2,2 % más que entre abril y junio de 2021.
En 2021, el beneficio neto del primer semestre se había situado en los 1.350 millones de euros, mientras que el del segundo trimestre se quedó en los 793 millones.
“Los ingresos totales se mantuvieron más o menos estables con respecto al trimestre anterior, ya que los aumentos de los ingresos netos por intereses, los ingresos técnicos de las actividades de seguros, los ingresos por dividendos y otros ingresos netos, se vieron compensados por la disminución de los ingresos relacionados con el valor razonable y la comercialización y los ingresos netos por comisiones”, explicó el consejero delegado de KBC, Johan Thijs.
Los ingresos del banco en los seis primeros meses del año alcanzaron los 4.239 millones de euros, un 11,9 % más que en el mismo periodo de 2021, cuando se quedaron en 3.786 millones de euros.
Entre abril y junio, los ingresos crecieron hasta 2.123 millones de euros, un 14,5 % más que en el segundo trimestre del año precedente, cuando la cifra fue de 1.853 millones.
Por comisiones, KBC ingresó 935 millones de euros en los seis primeros meses del año y 451 millones en el segundo trimestre.
Por lo que se refiere a los resultados antes de impuestos en el primer semestre, fueron de 1.594 millones de euros (un 5,8 % menos), mientras que los del segundo trimestre ascendieron a 1.023 (un 1,8 % más).
Thijs reconoció el impacto para el banco, sus socios y sus clientes de las «repercusiones macroeconómicas» de la guerra en Ucrania y de “otros riesgos geopolíticos y emergentes, incluido el efecto de los elevados precios del petróleo y el gas sobre la inflación y el crecimiento económico”.
Por esa razón, señaló que KBC ha aumentado su “reserva para riesgos geopolíticos y emergentes” a 268 millones de euros al término del segundo trimestre.