El Banco Central de Argentina pone trabas a los bancos para que operen con criptomonedas
07.05.2022 19:19
El Banco Central de Argentina pone trabas a los bancos para que operen con criptomonedas
Banco Galicia fue el primer banco privado en Argentina en comenzar a comercializar criptomonedas. El banco comentó que el servicio funcionaría a través de un intermediario, la empresa Lirium. Esta solución permitiría a los bancos tercerizar la compra, custodia y venta criptomonedas. La empresa haría segregación de fondos y haría las veces de custodio certificado. Inicialmente, Banco Galicia trabajaría con Bitcoin (BTC), Ether (ETH), la stablecoin USDC y Ripple (XRP). Sin embargo, luego de conocerse la noticia, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) advirtió que «las entidades financieras no podrán realizar ni facilitar a sus clientes la realización de operaciones con activos digitales, incluidos los criptoactivos y aquellos cuyos rendimientos se determinen en función de las variaciones que esos registren, que no se encuentren regulados por una autoridad nacional».
- Binance y la Asociación del Fútbol Argentino firmaron un contrato para reforzar su alianza estratégica
Debido a esto, Banco Galicia dio marcha atrás con la implementación. «Aquellas personas que hayan invertido en criptomonedas a través del Banco, recibirán una compensación por haber confiado en nosotros», comunicó Ariel H. Sanchez, Gerente de Productos de Inversión en Banco Galicia, y luego sostuvo: «De esta manera, reforzamos nuestro compromiso con el principal activo que tenemos: la confianza de nuestros clientes».
- El Banco Central de la República Argentina no permite a bancos que ofrezcan operaciones con criptomonedas
Antes de la prohibición a los bancos, a través de su cuenta de Twitter (NYSE:TWTR), el BCRA advirtió sobre supuestos riesgos de criptomonedas.