El Banco Central de Argentina y Mercado Pago: Lucha por la inclusión financiera
27.09.2023 05:23
© Reuters. El Banco Central de Argentina y Mercado Pago: Lucha por la inclusión financiera
Recientemente, en Argentina, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) emitió una nueva norma que ha causado revuelo dentro del entorno de las finanzas. La regulación fue impulsada mayormente por los bancos tradicionales y tiene como objetivo transformar la manera en que los usuarios ingresan dinero a su cuenta digital de Mercado Pago. Ante esta medida, más de 4 millones de personas van a presentar dificultades para cargar fondos en sus cuentas digitales de la reconocida fintech a partir del 1 de diciembre.
Hasta el momento, los usuarios argentinos pueden realizar depósitos en sus cuentas digitales de Mercado Pago, gracias a su vinculación con las cuentas bancarias de los usuarios. Esta facilidad permite a los usuarios utilizar Mercado Pago como una herramienta para protegerse, al menos parcialmente, de la inflación y la pérdida de poder adquisitivo. Asimismo, la opción de débito inmediato ha demostrado ser lo suficientemente segura, con un índice de fraude de solo el 0.02% del total de transacciones, del cual, además, Mercado Pago se hace cargo.
- Nueva norma del Banco Central de Argentina afectará a millones de personas
Sin embargo, esta opción quedará totalmente desplazada a partir de diciembre por la nueva regulación presentada por el BCRA. Esta decisión se dio debido a la necesidad de “prevenir fraudes”, la cual buscan solucionar por medio de las Transferencias Pull. Sin embargo, hasta ahora, estas se han convertido en un problema que no ha presentado resultados positivos ni efectivos durante las pruebas realizadas, ya que requiere que los usuarios atraviesen diversos pasos en las plataformas bancarias e incluso, en ciertos casos, amerita la visita a cajeros automáticos para poder ingresar el dinero en las cuentas de Mercado Pago.
Lea el artículo completo en Cointelegraph