Datos macro

El Banco de España aboga por rehabilitar viviendas y productos que den rentas

08.11.2022 15:34



El Banco de España aboga por rehabilitar viviendas y productos que den rentas

Madrid, 8 nov (.).- La subgobernadora del Banco de España, Margarita Delgado, aboga por rehabilitar viviendas para que toda la demanda no tenga que satisfacerse con obra nueva, al tiempo que apuesta por impulsar productos financieros «de manera eficaz y transparentes» que permitan a los propietarios obtener rentas.

«En el pasado los intentos de implantar productos como la hipoteca inversa tuvieron poco éxito; bien por errores en la comercialización o porque coincidieron con el inicio de la crisis de 2008», ha explicado durante su intervención este martes en una jornada organizada por Sociedad de Tasación.

Para la subgobernadora del Banco de España, entre los retos del mercado inmobiliario e hipotecario están no solo aumentar la educación financiera de la población o mejorar la información estadística, sino regenerar el parque de viviendas o desarrollar productos financieros para movilizar el ahorro en inmuebles.

En España, ha recordado, hay más de 26 millones de viviendas, y «una parte importante necesita reformas tanto para mejorar su funcionalidad como su eficiencia», una necesidad que se ha agravado con la guerra de Ucrania hasta el punto de ser acuciante para el ahorro energético.

Pero además de la rehabilitación de vivienda, algo por lo que habían abogado en la misma jornada la directora general de la Asociación Española de Análisis de Valor (AEV), Paloma Arnaiz, la subgobernadora ha considerado necesario «desarrollar» productos financieros para sacar provecho del ahorro invertido en inmuebles.

Sobre la actual situación del mercado inmobiliario, la número dos del Banco de España piensa que cabría esperar un menor dinamismo y una desaceleración de los precios si persiste el aumento de los tipos de interés, la pérdida de renta real de las familias por la inflación y el deterioro de las perspectivas económicas.

En cualquier caso, no observa en España «señales de alarma» como se han visto en otros países, ya que los precios de la vivienda han crecido durante los últimos años «a un ritmo más reducido».

EL SECTOR RECLAMA SEGURIDAD JURÍDICA

En la misma jornada, el consejero delegado de Sociedad de Tasación, Juan Fernández-Aceytuno, ha reclamado «prudencia y sensatez» en el mercado hipotecario por la incertidumbre actual, pero al mismo tiempo se ha mostrado optimista teniendo en cuenta un perfil más solvente que en el pasado de los compradores de vivienda de los últimos años.

En este sentido, el director de Regulación y Estudios de CECA, Luis Teijeiro, ha insistido en la mayor prudencia a la hora de conceder hipotecas con una financiación que solo supera el 80 % del valor de compra en el 11 % de los casos y con un porcentaje muy alto, el 72 % en agosto, de nuevos préstamos firmados a tipo fijo y por tanto blindados ante las subidas de los tipos de interés.

Aun así, el secretario general de la Asociación Española de Banca, Javier Rodríguez, lamenta que algunos grupos políticos y medios de comunicación declaren a la hipoteca «culpable», cuando la subida de tipos de interés puede ser «la gota que colme el vaso, pero el vaso viene lleno por los precios de la energía, la cesta de la compra».

El presidente de la Asociación Hipotecaria Española, Santos González, ha insistido en «no sacar las cosas de quicio» y considerar que en un escenario de 30 años, un hipoteca al 2,5, al 3 % o incluso al 4 %, «no es para llevarse las manos a la cabeza», lo que le hace pensar que el mercado hipotecario seguirá funcionando.

El gran reto, no obstante, es recuperar la seguridad jurídica, una idea con la que coinciden tanto la AHE, como la AEB y CECA.

Para la presidenta de la Asociación de Promotores y Constructores de Madrid (Asprima), Carolina Roca, la inseguridad viene provocada por cuestiones sociales e ideología política, aunque su principal mensaje en la jornada es que hay que recuperar la producción de obra nueva y resolver el problema de escasez para que no afecte a los precios.



Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 95,657.63 2.10%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,595.07 3.06%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.04%
xrp
XRP (XRP) $ 2.40 1.75%
solana
Solana (SOL) $ 195.20 2.98%
bnb
BNB (BNB) $ 635.06 2.68%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.01%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.251945 1.89%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.762346 2.19%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,589.94 3.22%
tron
TRON (TRX) $ 0.240251 3.03%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 95,393.56 2.20%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 18.59 2.69%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,085.39 3.23%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 25.20 3.39%
sui
Sui (SUI) $ 3.28 1.25%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.314694 0.54%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.72 2.17%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000016 1.58%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.81 0.35%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 117.48 4.76%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.225413 4.32%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.11%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 23.28 3.90%
weth
WETH (WETH) $ 2,587.79 3.35%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.27 2.62%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.83 1.08%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 329.67 0.79%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.09%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.34 2.76%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.65 5.16%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,740.09 3.42%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.33 1.75%
monero
Monero (XMR) $ 223.61 1.74%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.36 1.20%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000009 3.65%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.22 0.01%
aave
Aave (AAVE) $ 242.03 5.80%
dai
Dai (DAI) $ 0.999957 0.00%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.02 1.33%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 7.09 0.40%
aptos
Aptos (APT) $ 5.88 6.14%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 402.65 0.90%
susds
sUSDS (SUSDS) $ 1.04 0.12%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 20.22 2.13%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 15.23 5.70%
okb
OKB (OKB) $ 50.10 2.01%
gatechain-token
Gate (GT) $ 22.25 0.04%
vechain
VeChain (VET) $ 0.033072 2.71%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.308403 1.78%