El BBVA acerca el bitcóin a sus clientes con perfil inversor como quería el Santander
03.07.2023 15:54
© Reuters. El BBVA acerca el bitcóin a sus clientes con perfil inversor como quería el Santander
Madrid, 3 jul (.).- El BBVA (BME:) ha ampliado su oferta de productos en España con un bono que replica el rendimiento del , una forma de acercar la criptomoneda a sus clientes con perfil inversor, algo que el Banco Santander (BME:) anunció que quería hacer a través de fondos de inversión.
En ningún caso el BBVA da opción a invertir directamente en bitcóin u otras criptodivisas a los clientes españoles y exige a los inversores que pasen un test de conveniencia para dejar constancia de que conocen los riesgos que están asumiendo.
Tras la crisis financiera y el escándalo de las preferentes, en 2018 entró en vigor la directiva de la Unión Europa MIFID II (“Mercados e instrumentos financieros”), que tiene el objetivo de garantizar la protección del inversor.
A requerimiento de esa norma, la entidad que comercialice un producto de inversión o que asesora en la inversión debe identificar los conocimientos y experiencia previa, la situación financiera y los objetivos de inversión del cliente para asesorarle en la selección de productos financieros o en la gestión de su cartera.
Para ello se emplean test de idoneidad y test de conveniencia que evalúan los conocimientos y experiencia del inversor, su situación financiera, los objetivos de inversión.
En el test de idoneidad se recogen los conocimientos del cliente sobre un servicio o producto en concreto, su experiencia, su situación financiera y los objetivos de la inversión. La entidad lleva a cabo el test cuando realiza un servicio de asesoramiento.
En el caso del bono ligado al rendimiento del bitcóin lanzado por el BBVA, como el banco no asesora al respecto, el test que se hace es el de conveniencia para conocer si los productos que el cliente quiere contratar se ajustan al nivel de riesgo que pueden soportar.
Solo se podrá realizar la contratación del producto por propia iniciativa del cliente, según deja clara la normativa.
Volviendo al bono que replica el rendimiento del bitcóin, los clientes del BBVA en España podrán invertir en él únicamente a través de la web y la aplicación móvil del banco, ya que no se comercializa en oficinas.
“Con la incorporación de este producto, continuamos avanzando en el objetivo de dar acceso a nuestros clientes a los nuevos mercados de activos digitales”, según ha explicado Francisco Maroto, responsable de Blockchain y Activos Digitales del BBVA.
Fuera de España, el grupo fue uno de los pioneros en ofrecer servicios de custodia y compraventa de bitcóin y ether en Suiza, uno de los países con la regulación en criptoactivos más avanzada del mundo, donde está disponible para los clientes de banca privada.
No obstante, el Santander también ofrece a sus clientes de banca privada en Suiza la posibilidad de comprar y vender y custodiar criptomonedas en el banco, sin que se haya lanzado aún a comercializar productos ligados al bitcóin.
Hasta el momento, las inversiones se realizan únicamente a petición del cliente.
«No prestamos asesoramiento para invertir en criptodivisas, pero sí estamos dando el servicio a aquellos clientes que lo demandan, para que tengan la oportunidad de hacerlo con los estándares de seguridad de un gran banco», explican fuentes del Santander.
Los activos se mantienen bajo un modelo regulado de custodia digital, en el que el banco en Suiza almacena y custodia las claves privadas en un entorno seguro.