Datos macro

El BCE baja los tipos al 4,25 % pero retrasa la meta de inflación hasta 2026 Por EFE

06.06.2024 20:12



indicatornews 1 M 1440048330

Fráncfort (Alemania), 6 jun (.).- El Banco Central Europeo (BCE) ha bajado este jueves los tipos de interés por primera vez desde marzo de 2016 en 0,25 puntos, hasta el 4,25 %, pero ha evitado trazar una senda para nuevas bajadas y ha retrasado a 2026 alcanzar su objetivo de inflación.

El Consejo de Gobierno del organismo, que se ha reunido este jueves en Fráncfort, también decidió recortar en un cuarto de punto la facilidad de crédito -la que presta a los bancos a un día-, hasta el 4,5 %, y la facilidad de depósito -que remunera las reservas a un día-, hasta el 3,75 %.

Pese a bajar los tipos de interés, la presidenta de la institución, Christine Lagarde, evitó comprometerse a una senda de tipos concreta e insistió en que las decisiones para determinar el nivel y la duración de la restricción dependerán de los datos y se tomarán reunión a reunión.

«Seguimos siendo restrictivos tras la bajada de los tipos de interés de hoy. Lo que hacemos es eliminar o moderar algo de esa restricción. No sé cuánto durará el periodo restrictivo ni a qué velocidad se producirá su retirada», afirmó.

Lagarde destacó que necesitarán tener suficientes datos para hacer los análisis pertinentes y que éstos los recibirán en los próximos meses, aunque sin mencionar ninguna fecha concreta.

Además, aseguró que las proyecciones elaboradas por el personal del BCE son muy informativas y, aunque esto no significa que solo tomen decisiones de tipos en las reuniones que coinciden con las nuevas perspectivas, «obviamente» tienen más datos entonces.

En cualquier caso, recordó que, al igual que en sus anteriores ocasiones, sus siguientes decisiones se basarán en evaluar las perspectivas de inflación, la dinámica de la subyacente y la intensidad de la transmisión de la política monetaria a la economía.

«Estamos dispuestos a ajustar todos nuestros instrumentos en el marco de nuestro mandato para garantizar que la inflación vuelva a nuestro objetivo a medio plazo y preservar el buen funcionamiento de la transmisión de la política monetaria», dijo.

El momento apropiado

La máxima responsable de la política monetaria de la eurozona consideró que se trataba del momento adecuado para moderar la política monetaria después de dos fases: la de la subida de tipos por la inflación y la del mantenimiento de los niveles durante cinco reuniones consecutivas.

En este sentido, Lagarde recordó que, desde su reunión de septiembre, la inflación descendió en más de 2,5 puntos y las perspectivas «han mejorado notablemente», al tiempo que la subyacente se moderó y la política monetaria mantuvo las condiciones de financiación restrictivas.

No obstante, las presiones inflacionistas internas siguen siendo intensas- «debido al elevado crecimiento de los salarios, y es probable que la inflación continúe por encima del objetivo hasta bien avanzado el próximo año».

Además, pese a que la confianza del Consejo fue aumentando en los últimos meses, la decisión no fue unánime, ya que hubo un miembro que no se mostró a favor.

La primera bajada en ocho años

El BCE realizó el primer recorte de tipos desde marzo de 2016, hace ahora ocho años, aunque entonces redujo el precio del dinero desde el 0,05 % al 0 %. Posteriormente, bajó la tasa de depósito en 0,10 puntos, hasta el -0,5 %, en septiembre de 2019.

Se trató, además, del primer descenso desde que comenzó su ciclo de endurecimiento de la política monetaria por la escalada de la inflación, con 10 subidas consecutivas entre julio de 2022 y septiembre de 2023.

Un recorte que llegó en un momento de repunte de la inflación en la eurozona, después de que ésta aumentara en dos décimas en mayo respecto a abril, hasta el 2,6 %; mientras que la subyacente subió en la misma medida, hasta el 2,9 %.

A ello se suma que los salarios negociados en la eurozona crecieron un 4,69 % en el primer trimestre, al tiempo que el PIB de la región superó la recesión técnica al aumentar un 0,3 % entre enero y marzo.

Aumenta su perspectivas de inflación

Junto con su decisión de política monetaria, el BCE revisó al alza tanto sus perspectivas de inflación como de crecimiento económico para la eurozona respecto a marzo.

El organismo elevó sus previsiones de inflación media para la eurozona al 2,5 % en 2024 y al 2,2 % en 2025, dos décimas más en ambos casos, con lo que ha vuelto a retrasar a 2026, con el 1,9 %, la consecución del objetivo de estabilidad de precios.

En el caso de la energía subyacente -aquella que no tiene en cuenta los precios de la energía y los alimentos por considerarse más volátiles- se situará en el 2,8 % en 2024, y el 2,2 % en 2025 y 2026.

El BCE mejoró tres décimas su previsión de crecimiento económico para 2024, hasta el 0,9 %; pero la ha empeorado en una décima para el 2025, hasta el 1,4 %, y ha mantenido el crecimiento en el 1,6 % para 2026.

(foto) (vídeo)





Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 97,886.23 4.20%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 3,459.95 6.83%
tether
Tether (USDT) $ 0.998877 0.15%
xrp
XRP (XRP) $ 2.31 5.17%
bnb
BNB (BNB) $ 707.06 2.72%
solana
Solana (SOL) $ 207.70 6.18%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.364877 6.49%
usd-coin
USDC (USDC) $ 0.999399 0.11%
cardano
Cardano (ADA) $ 1.05 4.84%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 3,460.38 6.87%
tron
TRON (TRX) $ 0.258453 3.50%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 40.92 8.73%
sui
Sui (SUI) $ 4.89 7.05%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 4,193.99 4.83%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 22.07 9.39%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 5.47 4.77%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000023 7.60%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.431935 6.21%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 97,911.23 2.91%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.301400 3.39%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 7.30 7.62%
weth
WETH (WETH) $ 3,465.26 6.63%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 447.28 7.03%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 14.09 8.36%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.07 0.51%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 24.41 5.94%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000019 9.68%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 106.12 7.63%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.36 2.92%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 3,660.95 6.74%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 5.59 7.72%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 0.999254 0.03%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.07%
aptos
Aptos (APT) $ 9.99 1.97%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 11.50 7.00%
aave
Aave (AAVE) $ 316.08 9.68%
render-token
Render (RENDER) $ 8.38 6.37%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.28 6.74%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 524.79 7.94%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.152259 6.55%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.485995 8.24%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 26.93 6.83%
vechain
VeChain (VET) $ 0.048219 10.15%
fetch-ai
Artificial Superintelligence Alliance (FET) $ 1.49 8.89%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.17 4.03%
virtual-protocol
Virtuals Protocol (VIRTUAL) $ 3.90 11.37%
tokenize-xchange
Tokenize Xchange (TKX) $ 46.66 0.31%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 3.88 1.85%
monero
Monero (XMR) $ 198.11 3.37%
arbitrum
Arbitrum (ARB) $ 0.856739 9.00%