El BCE prevé alza de salarios mínimos del 4 % en 2022 y 9 % en 2023 eurozona
28.04.2022 14:02
El BCE prevé alza de salarios mínimos del 4 % en 2022 y 9 % en 2023 eurozona
Fráncfort (Alemania), 28 abr (.).- El Banco Central Europeo (BCE) espera que los salarios mínimos se incrementen sustancialmente en muchos países de la zona del euro en 2022 y en 2023, porque han crecido menos que los salarios medios durante la pandemia y por la inflación.
En el boletín económico, publicado este jueves, los economistas del BCE Gerrit Koester y David Wittekopf pronostican que el crecimiento de los salarios mínimos en la zona del euro se sitúe por encima del 4 % en 2022 e, incluso, se aproxime al 9 % en 2023.
Asimismo, prevén que los salarios mínimos aumenten en 12 de los 19 países de la zona del euro este año.
«La subida más pronunciada tendrá lugar en Alemania, donde el salario mínimo se situará en 12 euros por hora en octubre de 2022, lo que supone un incremento del 25 % con respecto al nivel de diciembre de 2021 (9,60 euros)», según el informe.
Esta subida se reflejará en el crecimiento interanual de los salarios mínimos en 2022 y en 2023 porque no se producirá de forma efectiva hasta el cuarto trimestre.
El crecimiento medio de los salarios mínimos de la zona del euro viene determinado por las variaciones en sus grandes economías.
Por primera vez desde 2008 todos los países que tienen un salario mínimo nacional vinculante lo subieron en 2019, lo que contribuyó al crecimiento relativamente elevado de estas retribuciones en ese año.
El principal factor determinante del fuerte incremento del agregado de la zona del euro fue un incremento del salario mínimo próxima al 22 % en España.