El BEI presta 180 millones a Cataluña para financiar inversiones del programa Feder
20.11.2023 17:45
© Reuters. El BEI presta 180 millones a Cataluña para financiar inversiones del programa Feder
Barcelona, 20 nov (.).- La Generalitat de Cataluña y el Banco Europeo de Inversiones (BEI) han firmado un préstamo de 180 millones de euros que permitirá a la Administración catalana financiar inversiones clave del programa operativo 2021-2027 del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder).
Se trata del primer tramo de un crédito aprobado por el BEI a la Generalitat por un valor total de 430 millones de euros que la Administración catalana ya dio a conocer en septiembre.
Según ha informado este lunes en un comunicado el departamento de Economía de la Generalitat, este préstamo se usará para contribuir al desarrollo de una serie de inversiones en el marco del programa Feder.
El objetivo del programa operativo Feder es apoyar a las regiones para que puedan desplegar inversiones más verdes sociales y digitales, de acuerdo con la política de cohesión de la Unión Europea (UE).
Este crédito total de hasta 430 millones de euros concedido a la Generalitat se usará para cofinanciar proyectos estratégicos en diversas áreas de actividad, entre las cuales destacan la investigación, el desarrollo y la innovación; el uso y la gestión del agua, la digitalización, la eficiencia energética de edificios públicos, la protección de la biodiversidad y la mejora en el acceso a los servicios de salud públicos de los grupos en situación de vulnerabilidad, entre otros fines.
La consellera de Economía de la Generalitat, Natàlia Mas, que ha firmado este lunes en Luxemburgo el préstamo junto al vicepresidente del BEI, Ricardo Mourinho, ha asegurado que se trata de «una operación muy relevante para la Generalitat», ya que le ayudará a «impulsar proyectos estratégicos para Cataluña en ámbitos prioritarios como la gestión y regeneración de aguas, la inversión en centros de investigación, la descarbonización de la movilidad o la eficiencia energética».
Asimismo, ha añadido que la Generalitat logra de paso «diversificar sus fuentes de financiación» y ha puesto este préstamo del BEI como prueba de que grandes instituciones «confían en la economía catalana» y ven en la Generalitat a «una administración solvente».
Por su parte, Mourinho se ha felicitado de este acuerdo, que impulsará proyectos en sectores estratégicos de la economía.