El Bundesbank está a favor de aumentar las reservas mínimas de los bancos
17.11.2023 21:01
[ad_1]
El Bundesbank está a favor de aumentar las reservas mínimas de los bancos
Fráncfort (Alemania), 17 nov (.).- El presidente del Bundesbank (banco central alemán), Joachim Nagel, está a favor de que el Banco Central Europeo (BCE) aumente de forma moderada las reservas mínimas que exige a los bancos en la zona del euro para retirar liquidez, de modo que la política monetaria sería más restrictiva.
Nagel dijo este viernes en el congreso de banca European Banking Congress en Fráncfort que así puede mejorar la transmisión de las subidas de los tipos de interés a los intereses que los bancos ofrecen a los clientes por sus depósitos.
El BCE ha subido sus tipos de interés desde julio de 2022 en diez ocasiones consecutivas, en un total de 450 puntos básicos, hasta el 4,5 %, y su facilidad de depósito, hasta el 4 %.
Los bancos han traspasado este fuerte y rápido incremento del precio del dinero a los tipos de interés que exigen para conceder créditos pero no en igual proporción a los intereses a los que remuneran los depósitos de los clientes.
Los tipos de interés de los depósitos con vencimiento al día siguiente apenas han aumentado desde que el BCE comenzó a subir sus tipos de interés, ya que desde julio de 2022 los bancos han aumentado estas tasas una media de 30 puntos básicos, según Nagel.
Sin embargo, los tipos de interés de los depósitos a plazo fijo han subido mucho.
Los bancos de la zona del euro no deben competir en estos momentos por los depósitos de los clientes porque tienen un exceso de reservas debido a que el BCE les prestó en el pasado mucha liquidez y les remunera este exceso de reservas a la facilidad de depósito.
Por ello los bancos no han subido las tasas de interés de los depósitos a un día.
«En otras palabras, el aumento de la remuneración de las reservas puede impedir la transmisión» de las subidas de los tipos de interés.
«El requerimiento de reservas mínimas es un instrumento de política monetaria tratado y probado que podría ayudar contrarrestar este efecto», consideró Nagel.
«No veo razón para descartar un incremento moderado (de las reservas mínimas) para mejorar la eficiencia de la política monetaria», añadió.
Los primeros 13 años del euro, el ratio de reservas mínimas que el BCE exigió a los bancos se situó en el 2 %.
Los bancos de la zona del euro están obligados a mantener un determinado nivel de fondos en las cuentas corrientes que tienen abiertas en sus respectivos bancos centrales nacionales.
Estos fondos se denominan reservas mínimas y se fijan, por lo general, para un período de entre seis y siete semanas.
Ahora las reservas mínimas de los bancos se calculan como el 1 % de los pasivos específicos de sus balances, principalmente depósitos de clientes y valores distintos de acciones con vencimiento de hasta dos años.
Normalmente, los bancos centrales nacionales de la zona del euro pagan intereses por las reservas mínimas que los bancos mantienen con ellos, aunque ahora no pagan nada.
Hasta octubre de 2022, el tipo de interés pagado era igual al de las operaciones principales de financiación pero el BCE lo redujo para reflejar el tipo de interés de la facilidad de depósito y en julio de 2023 se fijó en el 0 %.
[ad_2]
Source link