Opinión y análisis de Bolsa

El candidato Gustavo Petro habla de «perdón social» en Colombia y las redes estallan en polémica

14.04.2022 01:30

El candidato Gustavo Petro habla de "perdón social" en Colombia y las redes estallan en polémica

El aspirante presidencial Gustavo Petro y su compañera de fórmula Francia Márquez, el 25 de marzo de 2022Twitter: @petrogustavo

El candidato presidencial de la izquierda en Colombia, Gustavo Petro, ha causado polémica después de que retomara su propuesta de «perdón social» para el país suramericano, un concepto al que ha hecho referencia desde 2011.

En una serie de trinos, el aspirante presidencial por el Pacto Histórico detalló que «sin perdón no hay reconciliación» en la sociedad.

«Si el país ha vivido décadas de violencia, la única manera de saldar las heridas es a partir de un inmenso perdón global. El perdón social es un proceso histórico que implica justicia reparativa y verdad», expresó Petro este miércoles. 

Discusión en la Red

La mención del perdón social generó una ola de polémica en la Red.

Periodistas y políticos de oposición afirmaron que la propuesta de Petro implicaba que, en caso de llegar a la Presidencia, el senador otorgaría una amnistía a quienes incurrieron en delitos de corrupción, lo cual fue desmentido por el aspirante, quien afirmó que, en realidad, implicaba que «todos los corruptos vayan a la cárcel sin excepción» y que «paguen sus penas».

El aspirante de derecha a la Presidencia, Federico Gutiérrez, de la Coalición Equipo por Colombia, cuestionó al candidato del Pacto Histórico: «Por más que intente explicar Petro, su intención sería dar un ‘perdón social’ a los peores corruptos y parapolíticos». 

Sin embargo, Petro aclaró que «el perdón social no es impunidad, es justicia reparativa». Tampoco es «encubrimiento», sino «un proceso de verdad histórica». Para el aspirante de izquierda, el objetivo de su propuesta es «cesar definitivamente la violencia», mediante el perdón entre toda la sociedad colombiana.  

«El perdón social no es ni jurídico, ni divino, es un perdón terrenal de la ciudadanía. El perdón social no lo ordena el presidente, sino la sociedad», ahondó Petro. 

Terminar ciclos de violencia

El pasado 21 de febrero, durante un evento en Riohacha, en el departamento de Guajira, Petro detalló que no le interesaba «iniciar nuevos ciclos de violencia, sino terminarlos todos y de manera definitiva«.

La candidata a vicepresidenta de Colombia Francia Márquez anuncia acciones legales contra el presidente del Senado por vincularla con el ELN

La candidata a vicepresidenta de Colombia Francia Márquez anuncia acciones legales contra el presidente del Senado por vincularla con el ELN

La candidata a vicepresidenta de Colombia Francia Márquez anuncia acciones legales contra el presidente del Senado por vincularla con el ELN

En detalle, el izquierdista declaró que desde el 7 de agosto, día en que juramenta el sucesor del presidente Iván Duque, brindarían «las opciones» de un perdón social que incluiría desde el exmandatario Álvaro Uribe hasta el Ejército de Liberación Nacional (ELN)

En otras ocasiones, Petro ha hecho un llamado a cambiar «los sistemas políticos, los sistemas de gobierno, la mentalidad de élite excluyente, la violencia». 

«Hemos tratado de defender la tesis que es un pacto de convivencia, que la paz es un contrato de la sociedad toda, no solamente de unos grupos armados, que la paz es el encuentro diverso de toda la sociedad colombiana para transformar cosas, para garantizar derechos», afirmó Petro el 25 de marzo, durante la inscripción formal de su candidatura. 

  • Colombia
  • Política
  • Polémica
  • Redes

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 97,475.12 3.27%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,918.06 7.02%
xrp
XRP (XRP) $ 2.62 9.59%
tether
Tether (USDT) $ 0.999923 0.02%
solana
Solana (SOL) $ 204.16 5.10%
bnb
BNB (BNB) $ 620.49 5.15%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.01%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.270866 12.78%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.802298 11.25%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,915.73 7.06%
tron
TRON (TRX) $ 0.227863 7.44%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 20.56 10.85%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 97,691.17 3.06%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,485.69 6.87%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 28.09 13.45%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.358093 9.60%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 4.24 9.50%
sui
Sui (SUI) $ 3.31 12.73%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.252676 11.95%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000016 12.37%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.71 0.57%
weth
WETH (WETH) $ 2,921.01 6.98%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 109.59 8.99%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 5.18 13.37%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.15 9.75%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 366.38 10.00%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 21.11 12.84%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.17%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 0.999327 0.31%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 3,099.32 6.64%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.39 14.51%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.00 4.79%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000011 11.69%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.77 12.58%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 20.89 5.05%
monero
Monero (XMR) $ 220.90 5.46%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.87 0.56%
aave
Aave (AAVE) $ 263.51 12.77%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.24 9.30%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 7.59 10.75%
aptos
Aptos (APT) $ 6.24 12.76%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.06 8.21%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.07%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 22.82 8.67%
vechain
VeChain (VET) $ 0.038952 11.14%
kaspa
Kaspa (KAS) $ 0.116506 5.47%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.109255 12.23%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 358.10 10.21%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.341188 10.50%
okb
OKB (OKB) $ 48.85 5.15%