Noticias Economía

El CEO de Intel dimite en medio de los problemas financieros del fabricante de chips estadounidense Por Euronews

03.12.2024 08:47



LYNXMPEA6M0QA M

El consejero delegado de Intel (NASDAQ:), Pat Gelsinger, se ha retirado, según ha anunciado la empresa por sorpresa, en un momento en que se acumulan sus problemas financieros. Dos ejecutivos de la empresa, David Zinsner y Michelle Johnston Holthaus, actuarán como codirectores ejecutivos interinos mientras la empresa busca un sustituto para Gelsinger, que también abandona el Consejo de Administración.

Intel fue en su día una empresa dominante en el sector de los semiconductores, pero se ha visto eclipsada por su rival Nvidia (NASDAQ:), que ha acaparado el mercado de los chips que ejecutan sistemas de inteligencia artificial. El ascenso de Nvidia se cimentó a principios de este mes, cuando sustituyó a Intel en el índice industrial .

Related

Gelsinger empezó a trabajar en Intel en 1979 y fue su primer director de Tecnología. Regresó a Intel como director ejecutivo en 2021. Zinsner es vicepresidente ejecutivo y director financiero de Intel. Holthaus fue nombrado para el cargo recién creado de CEO de Intel Products, que incluye el grupo de Computación de Clientes, el grupo de Centros de Datos e IA.

Frank Yeary, presidente independiente del Consejo de Intel, se convertirá en presidente ejecutivo interino. «Pat pasó sus años de formación en Intel, y luego regresó en un momento crítico para la compañía en 2021», dijo Yeary en un comunicado. «Como líder, Pat ayudó a lanzar y revitalizar la fabricación de procesos invirtiendo en la fabricación de semiconductores de última generación, mientras trabajaba incansablemente para impulsar la innovación en toda la empresa».

Intel registra pérdidas de 15.900 millones de euros

La empresa registró unas pérdidas de 16.600 millones de dólares (15.700 millones de euros) en el trimestre más reciente. Gelsinger anunció en agosto planes para recortar el 15% de su enorme plantilla, es decir, unos 15.000 puestos de trabajo, como parte de los esfuerzos de reducción de costes para ahorrar 10.000 millones de dólares (9.500 millones de euros) en 2025.

La semana pasada se supo que la Administración del presidente de EE.UU. Joe Biden, planea reducir parte de la subvención federal de 8.500 millones de dólares (8.000 millones de euros) que Intel concede a las fábricas de chips informáticos de todo el país, según tres personas familiarizadas con la subvención que hablaron bajo condición de anonimato para hablar de conversaciones privadas.

La reducción es en gran medida un subproducto de los 3.000 millones de dólares (2,87 millones de euros) que también recibe la empresa para suministrar chips informáticos al Ejército.

Related

El presidente Biden anunció en marzo el acuerdo para proporcionar a Intel hasta 8.500 millones de dólares en financiación directa y 11.000 millones (10.400 millones de euros) en préstamos.

Los cambios en la financiación de Intel no están relacionados con el historial financiero o los hitos de la empresa, dijeron a Associated Press las personas familiarizadas con la subvención. Las acciones de la empresa de Santa Clara, California, subieron un 2,6% en las operaciones de la mañana. Sus acciones se han desplomado un 42% en el último año.





Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 97,011.99 3.62%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,813.39 9.91%
xrp
XRP (XRP) $ 2.50 12.56%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.01%
solana
Solana (SOL) $ 198.82 7.29%
bnb
BNB (BNB) $ 607.82 6.67%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.01%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.256483 16.31%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.771905 13.83%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,801.60 10.11%
tron
TRON (TRX) $ 0.222980 8.92%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 19.78 13.95%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 97,117.02 3.64%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,382.70 9.39%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 26.63 16.91%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.344268 12.20%
sui
Sui (SUI) $ 3.20 14.73%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.95 14.67%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.244382 14.21%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.58 1.93%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000015 14.99%
weth
WETH (WETH) $ 2,803.66 10.19%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 106.43 10.41%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.98 15.82%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 5.96 12.19%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 21.44 9.18%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 350.54 13.22%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.23%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 0.999384 0.18%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 3,013.05 8.68%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 8.84 18.65%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 4.86 7.16%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000010 13.90%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.62 15.04%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 20.34 4.71%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.84 1.18%
monero
Monero (XMR) $ 217.78 6.87%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.23 8.73%
aave
Aave (AAVE) $ 249.34 16.31%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.13%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 7.28 13.87%
aptos
Aptos (APT) $ 6.00 14.87%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.03 10.17%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 22.01 11.99%
vechain
VeChain (VET) $ 0.036523 15.97%
kaspa
Kaspa (KAS) $ 0.113392 7.45%
okb
OKB (OKB) $ 48.21 6.34%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.105033 14.77%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 345.68 12.46%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.324321 13.81%