El cobre cae por alza del dólar e incertidumbre sobre la demanda
24.01.2023 12:25
© Reuters. Imagen de archivo de un operario revisando un cargamento de cobre para su epxortación a Asia desde el puerto de Valparaíso, Chile. 21 agosto 2006. REUTERS/Eliseo Fernández
Por Eric Onstad
LONDRES, 24 ene (Reuters) – Los precios del bajaban el martes, presionados por la firmeza del dólar ante la incertidumbre sobre una posible recesión mundial y la demanda de China, principal consumidor de metales.
* A las 1020 GMT, el cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) perdía un 0,5%, a 9.310 dólares la tonelada, tras haber subido un 13% desde el 5 de enero.
* «Se podría argumentar que sería un buen momento para ver una recogida de beneficios», dijo Ole Hansen, del Saxo Bank en Copenhague. «No obstante, el hecho de que no esté surgiendo significa que el mercado está dispuesto a mantener las posiciones largas y esperar el próximo movimiento, que tendrá que ser confirmado por un repunte real de la demanda de China».
* El volumen de las operaciones era más bajo de lo habitual porque los mercados chinos están cerrados por la festividad del Año Nuevo Lunar.
* Los volúmenes físicos han sido débiles en China, pero los inversores apuestan a que el reciente levantamiento de los controles COVID-19 impulse la actividad y la demanda en los próximos meses.
* Los inversores están pendientes de los datos económicos de Estados Unidos para conocer la trayectoria de las tasas de interés de la Reserva Federal.
* El se apreciaba levemente, encareciendo las materias primas tasadas en el billete verde para los compradores que utilizan otras divisas.
* En otros metales básicos, el cotizaba sin apenas cambios, a 2.636 dólares la tonelada; el cedía un 0,5%, a 3.405 dólares; el estaño restaba un 0,2%, a 29.435 dólares; el plomo sumaba un 0,4%, a 2.062,50 dólares; y el mejoraba un 1,2%, a 28.435 dólares.
(Editado en español por Carlos Serrano)