El cobre sube ante las mejores perspectivas de la demanda china
23.08.2023 13:43
© Reuters. Imagen de archivo de un operario revisando un cargamento de cobre para su epxortación a Asia desde el puerto de Valparaíso, Chile. 21 agosto 2006. REUTERS/Eliseo Fernández
Por Polina Devitt
LONDRES, 23 ago (Reuters) – Los precios del y de la mayoría de los metales básicos subían el miércoles en Londres, al mejorar las perspectivas de la demanda del principal consumidor, China, y al resistirse el mercado a la presión de la fortaleza del dólar.
* A las 0946 GMT, el cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) ganaba un 0,5%, a 8.404,50 dólares por tonelada.
* «Los precios del cobre suben por quinta sesión consecutiva, ayudados por los sorprendentemente optimistas datos de consumo de cobre en China, la especulación sobre más medidas de apoyo del Gobierno chino y la intervención monetaria que ha visto al yuan fortalecerse frente al dólar», dijo Ole Hansen, jefe de estrategia de materias primas de Saxo Bank.
* Para apoyar aún más al metal rojo, que se utiliza en los sectores de la energía y la construcción, las reservas de las tres principales bolsas de futuros están justo por encima de su nivel más bajo en 15 años, con 170.000 toneladas, añadió.
* Por otra parte, la desaceleración de la actividad empresarial en la zona euro se acentuó más de lo previsto este mes, con una caída generalizada en toda la región, especialmente en Alemania, la mayor economía europea, según un sondeo.
* El euro tocaba mínimos de más de dos meses frente a su par estadounidense y el cotizaba a su nivel más alto desde el 8 de junio frente a seis destacadas divisas.
* Una moneda estadounidense más fuerte encarece los metales cotizados en dólares para los compradores con otras divisas.
* En otros metales básicos, el en la LME ganaba un 0,6%, a 2.189 dólares la tonelada; el subía un 0,9%, a 2.352 dólares; el plomo avanzaba un 0,9%, a 2.171,50 dólares; el mejoraba un 1,1%, a 20.720 dólares; y el estaño bajaba un 0,3%, a 26.025 dólares.
(Reporte adicional de Siyi Liu; editado en español por Carlos Serrano)