El cobre toca máximos de una semana, pero datos de fábricas chinas limitan avances
02.05.2023 14:12
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Un trabajador portuario comprueba un cargamento de cobre que se exportará a Asia en el puerto de Valparaíso, Chile. 21 de agosto, 2006. REUTERS/Eliseo Fernandez/Archivo
Por Eric Onstad
LONDRES (Reuters) – El tocó el martes su nivel más alto en una semana, debido a que los especuladores seguían las señales alcistas a corto plazo, pero las ganancias se veían limitadas por la débil actividad de las fábricas en China, el principal consumidor de metales.
* El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 0,3% a 8.619 dólares la tonelada a las 1100 GMT, después de tocar los 8.714 dólares, su nivel más alto desde el 25 de abril.
* El volumen de operaciones era escaso, ya que la Bolsa de Futuros de Shanghái permaneció cerrada por un festivo nacional.
* La semana pasada, el cobre en la LME tocó su nivel más bajo en casi cuatro meses antes de recuperarse.
* «Soy optimista para el año, creo que estaremos en una corriente bajista durante las próximas dos semanas. En parte se debe a la estacionalidad, pero también al aumento del concentrado de cobre en algunos lugares clave como Perú y la RDC», dijo Dan Smith, jefe de investigación de Amalgamated Metal Trading.
* También pesaban en el mercado los datos que mostraron que la actividad manufacturera de China se contrajo inesperadamente en abril, aumentando la presión sobre los responsables a cargo de la política monetaria que tratan de impulsar una economía que lucha por despegar tras la pandemia de COVID-19.
* «Creemos que el Gobierno reanudará las subvenciones a los vehículos eléctricos, lo que beneficiaría tanto al sector manufacturero como al de servicios. El Gobierno también podría acelerar la construcción de infraestructuras», señalaron economistas de ING (AS:) en una nota.
* El mercado también estaba nervioso por si la Reserva Federal de Estados Unidos indicará esta semana que espera una pausa en las subidas de las tasas de interés tras un aumento ampliamente esperado de 25 puntos básicos.
* Entre otros metales básicos, el bajaba un 0,2% a 2.352,50 dólares la tonelada, el caía un 1,3% a 2.614,50 dólares y el cedía un 0,8% a 24,015 dólares. El plomo subía un 0,5% a 2.158 dólares y el estaño ganaba un 0,3% a 26.155 dólares.
* Para ver los precios de los futuros de metales básicos:
– COBRE
– PLOMO
– ESTAÑO
– NÍQUEL
– ALUMINIO
– ZINC
(Reporte de Eric Onstad; reporte adicional de Enrico Dela Cruz en Manila; Editado en Español por Ricardo Figueroa)