El Comité de Basilea advierte de elevada inflación y caída del crecimiento
10.09.2022 10:09
El Comité de Basilea advierte de elevada inflación y caída del crecimiento
Fráncfort (Alemania), 9 sep (.).- El presidente del Comité de Basilea de Supervisión Bancaria, Pablo Hernández de Cos, advirtió hoy de la elevada inflación y la caída del crecimiento.
Hernández de Cos dijo que «los impactos dobles de la guerra en Ucrania y la renaciente inflación han oscurecido las perspectivas» en un foro financiero de Eurofi organizado este año en Praga con motivo de la presidencia de la República Checa del Consejo de la Unión Europea este semestre.
Eurofi es una asociación con sede en París que organiza reuniones privadas sobre la política económica y financiera europea.
Hernández de Cos, que es gobernador del Banco de España, también destacó que el crecimiento pierde fuerza.
El Banco Central Europeo (BCE) subió el jueves sus tipos de interés en tres cuartos de punto porcentual, hasta el 1,25 %, y los aumentará más en lo que queda de este año y en 2023 porque la inflación es demasiado elevada y seguirá muy alta por más tiempo.
Se trata de la mayor subida de los tipos de interés aplicada por el BCE en su historia, y la justificó para tratar de frenar la inflación en la zona euro, que se disparó en agosto hasta el 9,1 %.
Actualmente, añadió Hernández de Cos, está a prueba la resistencia del sistema bancario global dado el elevado nivel de la deuda, las sobrevaloraciones de los precios de la vivienda y los vínculos con la intermediación financiera no bancaria.
«Además, la digitalización en marcha de las finanzas y los riesgos financieros relacionados con el clima se avecinan cada vez más en las prioridades de riesgo de los bancos y supervisores a medio plazo», según Hernández de Cos.
Su discurso se centró en la digitalización de las finanzas dado su fuerte crecimiento
La actividad de inversión global total en la tecnología financiera entre 2018 y 2021 llegó a 700.000 millones de dólares, con más de 17.000 acuerdos realizados durante este periodo, cifras que no incluyen las inversiones internas de instituciones financieras establecidas y las grandes compañías tecnológicas.
Hernández de Cos instó a la Unión Europea (UE) a implementar completamente y con consistencia los estándares de supervisión de Basilea III lo antes posible.