El concurso que adjudica terrenos de Nissan saldrá en segunda mitad de junio
30.05.2022 22:50
El concurso que adjudica terrenos de Nissan saldrá en segunda mitad de junio
Barcelona, 30 may (.).- El concurso para adjudicar los terrenos de Zona Franca (Barcelona) que ocupaba Nissan (TYO:7201) se publicará finalmente en la segunda quincena de junio y no será hasta mediados de septiembre cuando se conocerá el nombre del operador que gestionará estos activos.
Estos son los plazos que se han puesto sobre la mesa este lunes por la tarde en la última reunión de la mesa de reindustrialización de Nissan, en la que están representados el Gobierno, la Generalitat, los sindicatos y la compañía automovilística.
Los terrenos de Zona Franca, donde se encuentra la principal fábrica de Nissan en Barcelona, con algo más de 500.000 metros cuadrados, son considerados la «joya» de la multinacional, no sólo por su dimensión sino también por su ubicación estratégica, que los convierten en una plaza muy codiciada tanto para actividades industriales como logísticas.
Fuentes del Consorcio de la Zona Franca, el titular de los terrenos y encargado de sacar la licitación, han asegurado a Efe que, pese a la complejidad del proceso, «se está avanzando» y «sorteando obstáculos» para poder llevar a buen puerto la reindustrialización.
Ejemplo de ello es la reunión que tuvo lugar el viernes pasado entre algunos de los miembros de la mesa para aclarar cuestiones y acercar el acuerdo definitivo para adjudicar el concurso.
En Zona Franca está previsto que se instale el proyecto del hub de descarbonización liderado por QEV y B-Tech -que ensamblarán vehículos eléctricos de última milla y una furgoneta-, así como el del fabricante de motos eléctricas Silence, y un proyecto logístico que no se ha concretado.
La redacción del pliego del concurso, en manos del bufete Roca Junyent, está siendo especialmente dificultosa y el Consorcio trata de que el texto final resista cualquier posible recurso.
Tras la reunión, el delegado especial del Estado en el Consorcio de la Zona Franca, Pere Navarro, ha asegurado: «Estamos poniendo todos nuestros esfuerzos para que el proceso sea lo más ágil y rápido posible y con unas garantías legales absolutas».
Navarro ha subrayado el compromiso del Consorcio «con la recuperación de los puestos de trabajo derivados de la marcha de Nissan, apostando y priorizando por un proyecto industrial con el apoyo de otro logístico».
El operador que gane la licitación para gestionar estos terrenos pagará por el alquiler un precio superior al que abonaba Nissan, que llevaba décadas en este emplazamiento y había negociado a la baja en el pasado a cambio de garantizar la continuidad de la actividad industrial, según fuentes conocedoras de las negociaciones.
Una vez publicado el concurso, se darán 30 días para la presentación de las solicitudes y se abrirá luego el plazo para evaluar las opciones y realizar la adjudicación.
El futuro de los 1.400 trabajadores de Nissan, que se encuentran ahora en sus casas consumiendo el subsidio de paro, depende del proceso de reindustrialización.
Los sindicatos han acudido hoy a la reunión reclamando a las administraciones concreción en los plazos del concurso de licitación, tras amenazar hace días con movilizaciones permanentes si no se aceleraba el proceso.
El proyecto que hasta ahora está más atado es el de Silence, después de que el pasado mayo la empresa cerrara un principio de acuerdo con los sindicatos para contratar a unos 110 trabajadores respetando las condiciones laborales pactadas en el ERTE de Nissan, que están por encima del convenio de referencia del sector.
Por otra parte, el hub de descarbonización, que ocupará gran parte de Zona Franca y la planta de Montcada, se ha postulado a participar del Perte del vehículo eléctrico, con proyectos por valor de 305 millones de euros, en alianza con 16 empresas, entre las que destacan Cellnex (BME:CLNX) y Wallbox.