El Congreso aprueba la mejora de la pensión con el servicio social femenino
26.09.2022 17:15
© Reuters. El Congreso aprueba la mejora de la pensión con el servicio social femenino
Madrid, 26 sep (.).- La Comisión de Trabajo ha aprobado este lunes con competencia legislativa plena la proposición de ley que permitirá tener en cuenta el tiempo dedicado al servicio social femenino en el acceso de las mujeres a la pensión de jubilación parcial.
Esta proposición de ley, que reconoce el tiempo prestado por mujeres en el servicio social femenino, obligatorio en España entre 1937 y 1978, ha sido aprobada por unanimidad y por asentimiento, y pasará ahora a ser debatida en el Senado.
Así, las mujeres que llevaron a cabo el servicio social femenino podrán acceder a la jubilación parcial en igualdad de condiciones que lo hacen los hombres que realizaron el servicio militar o la prestación social sustitutoria.
De esta forma se les reconocerá el tiempo dedicado a este servicio para acceder a la jubilación parcial con el límite máximo de un año y hasta acreditar un período de cotización de 33 años.
Esta mejora se suma a la incorporada en la reforma de pensiones, que permitió el acceso a la jubilación anticipada, tanto voluntaria como involuntaria, de las mujeres que realizaron el servicio social femenino, igualando las condiciones con las de los hombres que hicieron la mili o la prestación social.
El servicio social femenino era obligatorio para mujeres de 17 a 35 años, solteras y de clase media o baja que quisieran acceder a un empleo, opositar, sacarse un título universitario, el pasaporte o el carné de conducir.
Durante los primeros años, las mujeres prestaron el servicio en centros de auxilio social, en el frente de la Guerra Civil y en hospitales. Posteriormente, recibían formación sobre cursos de cocina, corte y confección o elaboración de canastillas para bebés, entre otras materias.
mvm-