Noticias de Bolsa

El consumidor pagará caro el descenso de la producción de aceite de oliva

08.10.2022 10:08



© Reuters. El consumidor pagará caro el descenso de la producción de aceite de oliva

Belén Delgado

Madrid, 8 oct (.).- El recorte a la mitad previsto en la producción de aceite de oliva de Andalucía, la principal región productora de España, augura un escenario de precios altos para el consumidor y de dudas sobre la rentabilidad del sector.

La Junta de Andalucía presentó esta semana sus estimaciones de aforo para la campaña , que va camino de ser la segunda peor del siglo con tan solo 587.000 toneladas, el 49 % menos que la campaña anterior.

La primera consecuencia directa ha sido un aumento de los precios en origen del aceite de oliva entre un 3 y un 8 % en una semana, dependiendo del tipo de aceite.

El virgen extra cotizaba ayer a 4,25 euros por litro en las provincias de Jaén y Granada (el 7,59 % más que el viernes pasado), mientras que el virgen lo hacía a 4,20 euros (+7,69 %) y el lampante a 4,15 euros (+7,79 %), según el observatorio de precios Infaoliva.

El sistema de información Poolred situaba la última cotización del aceite de oliva virgen en 4,10 euros por litro (+3,67 % semanal), la del virgen en 4,12 euros (+6,06 %) y la del lampante en 4,03 euros (+4,98 %).

Los precios partían ya de unos niveles altos después de su recuperación hace un par de campañas, pero al aumento de los costes de producción se han unido últimamente la sequía, el calor y la escasez de lluvias, factores que explican la previsión de una campaña corta y escasa.

«Los precios están muy altos e incluso van a seguir subiendo por la falta de disponibilidad de producto, pero la subida no le va a llegar al agricultor, que está soportando un incremento tremendo de todos los costes de producción, como abonos, fitosanitarios y energía», apunta a Efe el presidente del sector del Aceite de Cooperativas Agro-alimentarias, Rafael Sánchez de Puerta.

En esa situación «tremendamente preocupante», Sánchez de Puerta explica que la subida de los precios es «inevitable» por una cuestión de oferta y demanda, y que habrá una «brecha muy grande» entre agricultura de regadío y de secano, ya que muchos productores se quedarán sin cosecha.

Los olivareros han reclamado un paquete de ayudas, nuevas obras hidráulicas para mejorar la gestión del agua y la paralización de la nueva Política Agraria Común (PAC), que entra en vigor en 2023, debido al clima de incertidumbre.

Mientras, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha pedido evitar la especulación en los precios y, aunque da por hecho que serán altos, ha llamado a la responsabilidad del sector para dar estabilidad frente a los posibles vaivenes.

El Gobierno mantiene que la producción de la campaña que empieza estos días estará en torno a las 800.000 toneladas, a lo que se añaden otras 580.000 toneladas que había en «stock» en septiembre.

La pasada campaña se comercializaron 1,6 millones de toneladas, por lo que la cuestión radica en cómo mantener ese nivel con una cosecha previsiblemente mucho menor.

Los envasadores y exportadores de aceite de oliva han mostrado sus discrepancias con los datos ofrecidos por la Junta de Andalucía puesto que, según los aforos de sus empresas, la producción de la nueva campaña se situará por encima de las 900.000 toneladas, elevándose hasta un millón si finalmente llueve.

PENDIENTES DE LA LLUVIA

El director de la Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (Anierac), Primitivo Fernández, reconoce que los momentos de calor han afectado de forma importante a la aceituna, pero todavía están pendientes de las precipitaciones que puedan caer.

El director gerente de la Asociación Española de la Industria y el Comercio Exportador del Aceite de Oliva (Asoliva), Rafael Pico, cree que, en caso de una disponibilidad inferior a lo que se está vendiendo de media, «tendrán que bajar la comercialización y el consumo».

Pico estima en unas 20.000 toneladas el volumen de importaciones de aceite de oliva, que serán incapaces de compensar totalmente la falta de producción en España porque el resto de países tampoco va a tener grandes cosechas, salvo Turquía, con un poco más.

Es posible que la industria no pueda trabajar a pleno rendimiento y que caigan las exportaciones españolas, con las consecuencias económicas que eso conlleva, según Pico, que recuerda que una campaña se realiza por los principios básicos de la oferta y la demanda.



Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 97,011.99 3.62%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,813.39 9.91%
xrp
XRP (XRP) $ 2.50 12.56%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.01%
solana
Solana (SOL) $ 198.82 7.29%
bnb
BNB (BNB) $ 607.82 6.67%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.01%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.256483 16.31%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.771905 13.83%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,801.60 10.11%
tron
TRON (TRX) $ 0.222980 8.92%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 19.78 13.95%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 97,117.02 3.64%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,382.70 9.39%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 26.63 16.91%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.344268 12.20%
sui
Sui (SUI) $ 3.20 14.73%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.95 14.67%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.244382 14.21%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.58 1.93%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000015 14.99%
weth
WETH (WETH) $ 2,803.66 10.19%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 106.43 10.41%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.98 15.82%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 5.96 12.19%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 21.44 9.18%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 350.54 13.22%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.23%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 0.999384 0.18%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 3,013.05 8.68%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 8.84 18.65%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 4.86 7.16%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000010 13.90%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.62 15.04%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 20.34 4.71%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.84 1.18%
monero
Monero (XMR) $ 217.78 6.87%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.23 8.73%
aave
Aave (AAVE) $ 249.34 16.31%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.13%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 7.28 13.87%
aptos
Aptos (APT) $ 6.00 14.87%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.03 10.17%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 22.01 11.99%
vechain
VeChain (VET) $ 0.036523 15.97%
kaspa
Kaspa (KAS) $ 0.113392 7.45%
okb
OKB (OKB) $ 48.21 6.34%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.105033 14.77%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 345.68 12.46%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.324321 13.81%