Noticias de Bolsa

El consumo de cemento crece, pero se ralentiza desde el inicio de la guerra

13.05.2022 16:09

b6eb5ca498d38593c755733d9d17ea8a
El consumo de cemento crece, pero se ralentiza desde el inicio de la guerra

Madrid, 13 may (.).- El consumo de cemento creció un 6,5 % en los últimos doce meses (mayo 2021-abril 2022), hasta las 15,17 millones de toneladas, aunque el incremento se ha ralentizado casi 10 puntos porcentuales desde el inicio de la guerra en Ucrania.

Según los datos de la Estadística del Cemento del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, difundidos este viernes por la Agrupación de fabricantes de cemento de España (Oficemen), antes de la invasión de Rusia el consumo crecía a un ritmo del 16 %.

En paralelo, la producción de cemento subió un 9,6 % en el último año móvil (hasta finales de abril) y alcanzó los 18,98 millones de toneladas.

En abril, la producción cementera se incrementó un 4,6 % respecto al mismo mes de 2021 y fue de 1,66 millones de toneladas. El consumo registró un ascenso del 8,8 %, hasta las 1,346 millones de toneladas de cemento.

En los cuatro primeros meses del año el consumo de cemento alcanzó los 4,788 millones de toneladas, un 4,8 % por encima del mismo periodo del año anterior.

El presidente de Oficemen, José Manuel Cascajero, explica que los últimos meses han estado marcados por el alza de los costes energéticos «que han trasladado una fuerte incertidumbre al conjunto de la industria».

Cascarejo agradece al Gobierno «los esfuerzos» en materia energética, ya que los «elevadísimos costes lastran las cifras de exportación y la competitividad del sector».

Las exportaciones de cemento y clínker (cemento granulado) cayeron un 27 % en abril y un 20 % en los cuatro primeros meses del año, reflejo de la pérdida de competitividad del sector, lastrado por los costes energéticos, según el presidente de Oficemen.

Las importaciones de estos mismos materiales experimentaron un descenso de más del 74 % en abril y del 19,1 % en el primer cuatrimestre.

jgv-

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba