El consumo de combustibles sube un 0,5 % en agosto impulsado por la gasolina
03.10.2022 12:32
© Reuters El consumo de combustibles sube un 0,5 % en agosto impulsado por la gasolina
Madrid, 3 oct (.).- El consumo de combustibles de automoción subió un 0,5 % en agosto respecto al mismo mes de 2021, hasta los 2,44 millones de toneladas, coincidiendo con las dos principales operaciones salida del año, impulsado por el aumento interanual del 4,7 % de las gasolinas, que volvieron a superar los valores de 2019.
En términos acumulados, el consumo de combustibles en los ocho primeros meses del año fue un 5,5 % superior al del mismo periodo de 2021, según el avance provisional publicado este lunes por la Corporación de Reservas de Productos Petrolíferos (Cores).
De acuerdo con estos datos, el consumo este agosto fue un 2,6 % inferior al del mismo mes de 2019, último ejercicio previo a la pandemia del coronavirus, y cerca de un 1 % menor que el de julio de 2022.
Por tipología, las gasolinas aumentaron un 4,7 % frente a un año antes, superando en un 7,5 % las cifras de agosto de 2019, mientras que los gasóleos de automoción bajaron tanto respecto a 2021 (un 0,7 %) como a niveles prepandemia (un 5,3 %).
En el acumulado del año, el consumo de combustibles de automoción repuntó un 5,5 %, gracias a las gasolinas, que avanzaron un 12,6 %, y a los gasóleos auto, que lo hicieron un 3,8 %.
CONSUMO POR PRODUCTOS EN AGOSTO
En agosto se incrementó, en términos interanuales, el consumo de todos los grupos de productos, de modo que el gas licuado del (GLP) subió un 6,1 %; las gasolinas, un 4,6 %; los querosenos, un 39,7 %; los gasóleos, un 1,8 %, y los fuelóleos, un 21,3 %.
Si se toman como referencia los valores previos a la covid, aumentó el consumo de gasolinas, un 7,5 %; de gasóleos, un 2,8 %, y de fuelóleos, un 2,2 %, mientras que caen el GLP, un 30,4 %, y los querosenos, un 13,6 %.
En el acumulado anual, siempre en comparación con los ocho primeros meses de 2021, se elevaron el GLP, un 9,9 %; las gasolinas, un 12,5 %; los querosenos, un 121,6 %; los gasóleos, un 3,5 %, y los fuelóleos, un 27,5 %.
EL CONSUMO CONVENCIONAL DE GAS NATURAL, EN MÍNIMOS EN AGOSTO
Asimismo, durante el mes ascendió un 3,2 % el consumo de gas natural, alcanzando los 28.174 gigavatios hora (GWh).
En su nota, Cores destaca nuevamente la caída del consumo convencional, que se situó en 11.183 GWh, tras caer un 37 % respecto al mismo mes del ejercicio anterior, con lo que marcó de nuevo mínimo desde que se dispone de datos, 2004.
El GNL de consumo directo también desciende, un 45,9 %, en tanto que el consumo para generación eléctrica vuelve a elevarse, un 94,7%.
Respecto a agosto de 2019 disminuyó un 14,5 % el consumo total, con una caída del 34,7 % del convencional y del 30,6 % del GNL de consumo directo, mientras que subió el destinado a generación eléctrica, un 9,6 %.
En el acumulado anual, el consumo de gas natural aumentó un 5 %, y el destinado a generación eléctrica, un 79,8 %.
Por su parte, disminuyeron el consumo convencional, un 11,2 %, y el GNL de consumo directo, un 25,9 %.