El consumo impulsaría la economía de EEUU en el primer trimestre
27.04.2023 08:18
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO. Un carrito de la compra en un supermercado de Manhattan, Nueva York, Estados Unidos. 10 de junio de 2022. REUTERS/Andrew Kelly
Por Lucia Mutikani
WASHINGTON, 27 abr (Reuters) – Es probable que la economía estadounidense siguiera creciendo a buen ritmo en el primer trimestre, impulsada por el fuerte gasto de los consumidores a principios de año, pero el impulso parece haber disminuido considerablemente desde entonces a medida que se extienden los efectos de la subida de los tipos de interés.
El informe adelantado del Departamento de Comercio sobre el producto interior bruto del primer trimestre, que se publicará el jueves, mostrará probablemente que la economía no está ni de lejos en recesión. Pero el panorama económico es ahora muy diferente. Las condiciones crediticias se han endurecido tras las recientes turbulencias de los mercados financieros, lo que, unido al ciclo de subidas de tipos más rápido de la Reserva Federal desde los años 80, ha aumentado los riesgos de una recesión para la segunda mitad del año.
Tras el repunte de enero, que los economistas atribuyeron a un tiempo inusualmente benigno y a las dificultades para ajustar los datos a las fluctuaciones estacionales, los informes macroeconómicos han adoptado un tono más débil, con caídas de las ventas minoristas en febrero y marzo.
«Merece la pena considerar cuál es el impulso al final del trimestre», dijo Will Compernolle, estratega macroeconómico de FHN Financial en Nueva York. «Gran parte del primer trimestre es sólo una especie de capítulo previo de la economía, porque ahora estamos en el mundo posterior a las tensiones bancarias, donde muchas empresas podrían estar expresando una especie de vacilación para invertir o podrían estar enfrentándose a condiciones crediticias más estrictas».
Según una encuesta de Reuters entre economistas, el crecimiento del PIB aumentó probablemente a una tasa anualizada del 2,0% el trimestre pasado, tras haber crecido a un ritmo del 2,6% en el cuarto trimestre. Las estimaciones oscilaban entre una tasa de crecimiento del 0,4% y un ritmo del 3,3%.
El ritmo de crecimiento se mantiene por encima del potencial de la economía, lo que mantiene al banco central estadounidense en vías de subir los tipos de interés otros 25 puntos básicos la semana próxima. Desde el pasado mes de marzo, la Reserva Federal ha aumentado sus tipos de interés en 475 puntos básicos, desde un nivel cercano a cero hasta el actual 4,75%-5,00%.
Sin embargo, la encuesta se realizó antes de que el Departamento de Comercio publicara esta semana sus revisiones anuales de los datos de ventas minoristas, que mostraron que las ventas no fueron tan robustas como se había estimado en enero. Las ventas minoristas en febrero fueron mucho más débiles de lo que se había informado anteriormente.
Por otra parte, los pedidos de bienes de capital no destinados a la defensa, excluidos los aviones, un indicador muy vigilado de los planes de gasto de las empresas, cayeron por segundo mes consecutivo en marzo, dijo el miércoles el Departamento de Comercio.
(Información de Lucia Mutikani; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)