El coste del absentismo laboral sube 30 % hasta 9.800 millones, según estudio
05.05.2022 14:50
El coste del absentismo laboral sube 30 % hasta 9.800 millones, según estudio
Madrid, 5 may (.).- El coste del absentismo laboral se ha incrementado un 30 % en los últimos tres años hasta alcanzar los 9.800 millones de euros en prestaciones por contingencia común abonadas en 2021 por la Seguridad Social, según un estudio de Madrid Foro Empresarial y la Fundación Pons.
Según este informe, en 2021 se pudieron llegar a perder 1.800 millones de horas laborales, lo que supone que casi un millón de trabajadores no acudan a su puesto de trabajo en todo el año, con un coste estimado de 39.000 millones de euros.
El informe señala el impacto de la pandemia en el aumento de horas de trabajo perdidas por incapacidad temporal (enfermedad común o accidente no laboral).
Para 2022, prevé que se cierre con unos costes superiores a los 10.000 millones en prestaciones de la Seguridad Social por contingencia común, llegando a máximos históricos.
«Se pone de manifiesto un incremento constante del absentismo, el cual incide negativamente tanto en el sistema público como en las propias empresas, poniendo en peligro la sostenibilidad del sistema», añaden.
Y ante esta situación reclaman al Gobierno medidas encaminadas a reducir las bajas por contingencia común y a las empresas planes de mejora de absentismo que mejoren la salud de los trabajadores, así como la productividad de las compañías.