Noticias Economía

El crudo cae por temores a que una recesión afecte a la demanda

12.05.2022 16:19

b1988463d4e8b6a5cba3e28e3780aa50
FILE PHOTO: A maze of crude oil pipes and valves is pictured during a tour by the Department of Energy at the Strategic Petroleum Reserve in Freeport, Texas, U.S. June 9, 2016. REUTERS/Richard Carson

Por Bozorgmehr Sharafedin

LONDRES (Reuters) – Los precios del petróleo caían el jueves en una semana volátil, ya que los temores a una recesión perseguían a los mercados financieros mundiales, superando las preocupaciones sobre la oferta y las tensiones geopolíticas en Europa.

* A las 1202 GMT, el crudo Brent bajaba 1,92 dólares, o un 1,8%, a 105,59 dólares el barril. El crudo WTI caía 1,79 dólares, o un 1,7%, a 103,92 dólares el barril.

* Los precios del petróleo están bajo presión esta semana, junto con los mercados financieros mundiales, en medio del nerviosismo por la subida de las tasas de interés, el dólar más fuerte en dos décadas, la preocupación por la inflación y una posible recesión.

* Los prolongados confinamiento por el COVID-19 en China, el principal importador de crudo del mundo, también han afectado al mercado.

* «La preocupación por la recesión ha aumentado y ha hecho que el petróleo baje esta mañana», dijo Howie Lee, economista de Oversea Chinese Banking Corp. de Singapur, señalando los sólidos datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Estados Unidos del miércoles.

* El IPC de Estados Unidos para los 12 meses hasta abril subió un 8,3%, alimentando la preocupación por mayores subidas de las tasas de interés y su impacto en el crecimiento económico.

* «Se espera que el aumento de los precios de los surtidores y la desaceleración del crecimiento económico frenen significativamente la recuperación de la demanda durante el resto del año y hasta 2023», dijo el jueves la Agencia Internacional de la Energía (AIE) en su reporte mensual.

* «Los confinamientos prolongados en toda China (…) están impulsando una desaceleración significativa en el segundo mayor consumidor de petróleo del mundo», añadió la agencia.

* La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) recortó por segundo mes consecutivo su previsión de crecimiento de la demanda mundial de petróleo en 2022, citando el impacto de la invasión a Ucrania por parte de Rusia, el aumento de la inflación y el resurgimiento de la variante ómicron del coronavirus en China.

* Una prohibición pendiente de la Unión Europea sobre el petróleo procedente de Rusia, uno de los principales proveedores de crudo y combustibles de la UE, podría restringir aún más el suministro mundial.

* En Estados Unidos, los inventarios comerciales de crudo aumentaron la semana pasada debido a una liberación récord de petróleo de las reservas estratégicas estadounidenses, pero las existencias de gasolina disminuyeron antes de la temporada alta de demanda de conducción en el verano boreal, informó el miércoles la Administración de Información de Energía (EIA).

(Reporte de Bozorgmehr Sharafedin en Londres; reporte adicional de Florence Tan en Singapore y Stephanie Kelly en Nueva York; Editado en Español por Ricardo Figueroa)

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba