El crudo registra su mayor caída semanal en 3 meses Por Reuters
03.05.2024 15:47
[ad_1]
Por Ahmad Ghaddar y Deep Kaushik Vakil
LONDRES (Reuters) – Los precios del petróleo subían el viernes, pero siguen en camino de registrar su mayor pérdida semanal en tres meses, lastrados por la preocupación por la demanda y las elevadas tasas de interés.
* Los futuros del para julio subían 43 centavos, o un 0,5%, a 84,10 dólares el barril a las 1200 GMT. El crudo estadounidense para junio ganaba 34 centavos, o un 0,4%, a 79,29 dólares por barril.
* Ambos referenciales se encaminan a pérdidas semanales, ya que los inversores temen que las tasas de interés altas a largo plazo frene el crecimiento económico en Estados Unidos, el principal consumidor mundial de petróleo, así como en otras partes del mundo.
* El Brent se encaminaba a una caída semanal de cerca del 6% y el WTI, a una del 5,4%.
* La Reserva Federal de Estados Unidos mantuvo las tasas de interés esta semana y señaló que las elevadas cifras de inflación podrían retrasar los recortes de tipos.
* Unas tasas más altas suelen lastrar la economía y pueden reducir la demanda de petróleo.
* También el viernes, la empresa de servicios energéticos Baker Hughes publicará su recuento semanal de plataformas petrolíferas y de gas, un indicador de la futura producción de crudo del primer productor mundial.
* Las primas de riesgo geopolítico debidas a la guerra entre Israel y Hamás, que puede provocar una interrupción del suministro de petróleo, también se han desvanecido a medida que Israel y Hamás se plantean un alto el fuego temporal y mantienen conversaciones con mediadores internacionales.
Este es un anuncio de terceros. No es una oferta o recomendación de Investing.com. Lea la normativa aqui o
elimine la publicidad
.
* Más adelante, la próxima reunión de los productores de petróleo de la OPEP+ -miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y aliados, entre ellos Rusia- está fijada para el 1 de junio.
* Tres fuentes del grupo OPEP+ señalaron que podría ampliar sus recortes voluntarios de producción de petróleo de 2,2 millones de barriles diarios más allá de junio si no aumenta la demanda de crudo.
(Reporte adicional de Sudarshan Varadhan en Singapur; Editado en Español por Ricardo Figueroa)
[ad_2]
Source link