El crudo WTI vacila mientras la OPEP+ aplaza su reunión en medio de las preocupaciones del mercado
23.11.2023 07:41
© Reuters.
El mercado mundial del petróleo se enfrenta a la incertidumbre, ya que la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) aplazaron su reunión de recorte de la producción al 30 de noviembre. La decisión se produjo a primera hora del jueves, haciendo caer los precios del crudo (WTI) cerca de los 76,20 $, aunque se recuperaron ligeramente hasta situarse en torno a los 77,20 $ más tarde ese mismo día. Este retraso ha acentuado la preocupación por los futuros suministros de crudo y la estabilidad del mercado, especialmente a la luz de las recientes tensiones entre Israel y Hamás y la ralentización del crecimiento de la demanda por parte de China. Arabia Saudí ha indicado sus planes de continuar con sus actuales recortes de producción de un millón de barriles diarios.
Además de estos acontecimientos, el resurgimiento del dólar estadounidense puede encarecer el petróleo denominado en dólares para los compradores extranjeros. El viernes, tras el cierre de los mercados por el Día de Acción de Gracias, los inversores centraron su atención en la próxima publicación de los datos del PMI mundial de S&P. Se espera que el PMI manufacturero se sitúe en 49,8 y el PMI de servicios en 50,4. Estos indicadores son especialmente significativos para la evolución de los precios del WTI, ya que los operadores buscan señales en los datos económicos que puedan sugerir patrones futuros de la demanda.
El resultado de la reunión de la OPEP+ es ahora muy esperado por los participantes en el mercado, deseosos de saber cómo abordará el grupo los actuales retos geopolíticos y económicos que afectan a la industria petrolera.
Este artículo ha sido generado y traducido con el apoyo de AI y revisado por un editor. Para más información, consulte nuestros T&C.