El DAX 40 cae un 2,04 % por recogida de beneficios ante el temor a inflación
17.08.2022 19:51
El DAX 40 cae un 2,04 % por recogida de beneficios ante el temor a inflación
Fráncfort (Alemania), 17 ago (.).- El selectivo de Fráncfort cerró este miércoles con una bajada del 2,04 % por recogida de beneficios por el temor a la inflación tras la fuerte subida del precio del gas, que frenará el crecimiento de la economía europea.
El índice DAX 40 bajó hoy un 2,04 %, hasta 13.626,71 puntos, mientras el tecnológico TecDAX cayó del 1,36 %, hasta 3.134,03 puntos.
Los precios de consumo subieron en el Reino Unido un 10,1 % (9,4 % el mes anterior), el nivel más alto en más de 40 años.
Los mercados temen más subidas de los tipos de interés para frenar la escalada de la inflación en muchas regiones.
Las ventas minoristas se estancaron en EEUU en julio, cifras que llevaron a la baja a la renta variable estadounidense.
La compañía de venta de moda por internet Zalando (ETR:ZALG) cayó un 7,6 %, hasta 28,41 euros, y la empresa de entrega de comida a domicilio HelloFresh perdió un 7,1 %, hasta 28,22 euros, porque son empresas que dependen más de la financiación para crecer y por ello les afectan las subidas de los tipos de interés.
El fabricante de semiconductores Infineon (ETR:IFXGn) bajó un 5,4 %, hasta 26,02 euros.
La inmobiliaria Vonovia (ETR:VNAn) cedió un 5,2 %, hasta 30 euros, por las subidas de los tipos de interés.
El proveedor de equipos de laboratorio Sartorius (ETR:SATG) subió un 1,6 %, hasta 451 euros.
El fabricante de bienes de consumo Henkel (ETR:HNKG_p), que produce el detergente Persil, Loctite y de productos para el cabello Schwarzkopf, ganó un 1 %, hasta 66,52 euros.
En el MDAX de empresas medianas, la empresa de gas Uniper (ETR:UN01) se desplomó un 12,1 %, hasta 6,81 euros, después de presentar una pérdida neta atribuida de 12.345 millones de euros y pronosticar pérdidas récord este año por la significativa reducción del suministro de gas ruso.
Para 2023 prevé una mejora del resultado y quiere salir de pérdidas a partir de 2024, según dijo la directora Financiera, Tiina Tuomela.