Noticias de Bolsa

El déficit fiscal anual de Perú bajó a 0,9 % del PIB a mayo de 2022

11.06.2022 22:40

f0ad2802c4e587a6908cf0554890dd05
El déficit fiscal anual de Perú bajó a 0,9 % del PIB a mayo de 2022

Lima, 11 jun (.).- El déficit fiscal acumulado en los últimos doce meses en Perú se redujo de un 6,5 % del producto interior bruto (PIB) a mayo de 2021 a un 0,9 % a mayo de 2022, informó este sábado el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).

El organismo detalló que esta bajada anualizada respecto al quinto mes de 2021 se debe a la coyuntura favorable de los precios de exportación de minerales e hidrocarburos y la recuperación de la actividad económica del país andino.

Asimismo, contribuyó a este resultado el registro de ingresos extraordinarios por el pago de deudas tributarias y acciones de fiscalización, así como el menor ritmo de crecimiento del gasto no financiero del gobierno general, en un contexto de retirada gradual del gasto de respuesta frente a la pandemia de la covid-19.

En ese sentido, los ingresos corrientes del gobierno general se incrementaron en un 21,4 % interanual en mayo, en particular por los mayores ingresos tributarios (26,7 %), debido a la mayor recaudación por impuesto a la renta e impuesto a las ventas (IGV).

Por otro lado, los gastos no financieros del gobierno general aumentaron en un 6,9 % interanual, principalmente por el mayor gasto en los gobiernos subnacionales, que aumentó en todos los rubros.

Según detallo el BCRP, entre enero y mayo de este año se registró un superávit fiscal de 16.015 millones de soles (unos 4.325 millones de dólares), superior al resultado positivo de 2.095 millones de soles (unos 565.000 dólares) del mismo periodo del año pasado.

En ese lapso, los ingresos corrientes del gobierno general se incrementaron en un 28,7 %, reflejo de los mayores ingresos tributarios (29,6 %) y no tributarios (25,1 %).

Los gastos no financieros, por su parte, subieron en un 3,8 % en los primeros cinco meses de 2022, cuando se registraron incrementos en las tres instancias de gobierno, destacando el rubro de bienes y servicios.

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba