El dólar avanza; el Banco de Inglaterra continúa con su agenda de reuniones esta semana
19.06.2023 10:00
© Reuters.
Investing.com – El dólar gana posiciones este lunes al comienzo de la jornada de negociación en Estados Unidos en la que se registrará poca actividad con motivo de un festivo, mientras los traders asimilan el impacto de las decisiones del banco central de la semana pasada, y a la espera de la inminente comparecencia del presidente de la Fed, Jerome Powell.
A las 8:00 horas (CET), el , que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras seis divisas principales, sube un 0,1% hasta 101,935, justo por encima de sus recientes mínimos de un mes, aunque la actividad probablemente será limitada ya que los mercados de Estados Unidos permanecerán cerrados este lunes con motivo de la festividad nacional de Juneteenth.
Powell comparecerá ante el Congreso
La Reserva Federal de Estados Unidos encabezó la lista de grandes bancos centrales que se reunieron la semana pasada para discutir la política monetaria y, como se esperaba, hizo una pausa en su ciclo de subida de tipos que ha durado un año para evaluar su impacto en la inflación y las perspectivas económicas del país.
La insinuó no obstante la probabilidad de nuevas subidas de tipos, ya que los precios al consumo siguen duplicando su objetivo del 2%, aunque señaló también la importancia de que los próximos datos económicos respalden estas medidas.
Teniendo esto en cuenta, los datos del estadounidense, así como las y los datos de han levantado una gran expectación esta semana, así como la de dos días de Powell ante ambas cámaras del Congreso.
Además de Powell, otros funcionarios de la Fed también comparecen esta semana.
El euro se acerca a máximos de un mes; el yen se debilita
En otros mercados, el par desciende un 0,1% hasta el nivel de 1,0935, cerca de máximos de un mes, mientras que el se deja un 0,2% hasta 141,52, repuntando el yen tras registrar mínimos de casi siete meses frente al dólar, y tras su caída de un 1% del viernes.
El subió los tipos de interés en 25 puntos básicos el jueves y dejó la puerta abierta a más subidas, mientras que el fue el único gran banco central que cerró la semana manteniendo su política monetaria ultrarrelajada.
Turno del Banco de Inglaterra
El par sube hasta el nivel de 1,2824, ya que la publicación de los datos de del miércoles será probablemente el principal motor de la confianza antes de la reunión del del jueves.
Todo apunta a que la cifra del IPC de mayo confirmará que la inflación de Reino Unido se mantiene más de cuatro veces por encima del objetivo a medio plazo del 2% fijado por el banco central.
«Seguimos pensando que la tasa de inflación va a bajar, pero está tardando mucho más de lo previsto», declaraba la semana pasada el Gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, después de que los datos mostraran que los salarios básicos entre febrero y abril fueron un 7,2% superiores a los de un año antes.
Por otra parte, el par se deja un 0,2%, hasta el nivel de 0,6866, mientras que el se apunta un alza del 0,3% hasta 7,1468. El yuan ha retrocedido al prever los mercados un posible recorte de la tasa preferencial de préstamos el martes.
El Banco Popular de China recortó dos tipos de interés la semana pasada, y ahora se espera que recorte su en un intento de impulsar su debilitada economía.