El dólar avanza; la libra se debilita tras los malos datos del sector inmobiliario
01.08.2023 10:46
© Reuters.
Investing.com – El dólar estadounidense gana posiciones al comienzo de la jornada de negociación de este martes en Europa, mientras que la libra esterlina desciende debido a la brusca caída de los precios de la vivienda de Reino Unido y al aumento de los tipos de interés.
A las 9:20 horas (CET), el , que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras seis divisas principales, sube un 0,2% hasta 101,865, tras alcanzar nuevos máximos de tres semanas de 102,07 en la jornada anterior.
El dólar, impulsado por el ajuste de las condiciones crediticias
El dólar, considerado refugio seguro, recibió un impulso el lunes, después de que una encuesta de la Reserva Federal mostrara que los bancos estadounidenses habían justado las normas crediticias y debilitado la demanda de préstamos durante el segundo trimestre.
Esta noticia sugiere que la subida de los tipos de interés está teniendo impacto en la economía estadounidense, lo que afecta a la confianza en los activos de riesgo.
El billete verde cayó alrededor de un 1% el mes pasado, su segundo mes consecutivo de pérdidas, ante las expectativas de que el podría poner fin en breve a su agresivo ciclo de ajustes, que dura ya un año.
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, se esforzó en señalar la importancia de los próximos datos económicos en el proceso de toma de decisiones, por lo que la atención se centra en el de junio, que se publicará el viernes y se espera que confirme la buena salud del mercado laboral.
La libra cae mientras los precios de la vivienda de Reino Unido registran la mayor caída desde 2009
El par cae un 0,1% hasta el nivel de 1,2828 después de que los datos de de julio mostraran la mayor caída interanual desde 2009; el prestamista hipotecario Nationwide ha afirmado que el precio medio de la vivienda bajó un 3,8% tras una caída anual del 3,5% en junio, con una caída mensual del .
Esto sigue a los datos de , publicados el lunes, que muestran que los precios en los comercios de Reino Unido han descendido por primera vez en dos años.
Estos datos sugieren que la subida de los tipos de interés está repercutiendo en la economía británica, lo que ralentiza la más elevada del mundo desarrollado, y podría presionar al Banco de Inglaterra para que suavice su ciclo de ajustes.
Dicho esto, se espera que el vuelva a subir los tipos de interés el jueves, por decimocuarta vez consecutiva.
El par se deja un 0,2%, hasta el nivel de 1,0972, después de que el bajara a 47,8 puntos en julio, frente a los 48,0 del mes anterior, lo que es indicativo de las difíciles condiciones que atraviesa la base manufacturera de la zona euro.
El dólar australiano se desploma después de que el RBA decidiera mantener inalterados los tipos
El par desciende un 1%, hasta el nivel de 0,6652, después de que el decidiera mantener los tipos de interés anclados en el 4,1%, decepcionando a quienes esperaban una subida de 25 puntos básicos, ya que la sigue muy por encima del rango objetivo del banco.
El Banco de la Reserva de Australia señaló la posibilidad de nuevas subidas de tipos en los próximos meses, pero en vista de la caída del dólar australiano, dichas subidas se materializarán más tarde de lo que muchos esperaban.
El par se apunta un alza del 0,3%, hasta el nivel de 142,69, y el yen ha seguido retrocediendo hasta registrar mínimos de tres semanas, tras la reunión de política monetaria del Banco de Japón de la semana pasada, en la que el banco central modificó su política de control de la curva de rendimientos.